Los líderes de Bosnia-Herzegovina debaten en Bruselas los siguientes pasos para su proceso para convertirse en país candidato a la UE.
Los líderes de la Unión Europea y Bosnia-Herzegovina se han reunido este martes en Bruselas para evaluar la preparación del país para unirse en algún momento a la UE.
En los últimos meses ha habido un aumento del escepticismo respecto a las posibles nuevas ampliaciones de la Unión. Un contexto que ha hecho que surjan dudas en Bosnia sobre el compromiso de la Unión Europea. Bruselas ha garantizado el apoyo al país. Pero el Alto Representante de la UE para la política exterior, Josep Borrell, ha recordado a Sarajevo que Bosnia aún tiene mucho por hacer.
"También animo a Bosnia-Herzegovina a que aumente su alineacion con las decisiones exteriores y de seguridad comunes (de la UE). (...) Y debo lamentar que la tasa de alineación haya disminuido en los primeros meses de este año. Esto no está en consonancia con las aspiraciones de convertirse en un país candidato a la Unión Europea ", ha explicado Borrell.
Según varios observadores, Bosnia-Herzegovina ha sido lenta al aplicar las reformas necesarias: tanto las electorales, como el Estado de Derecho y fin de la glorificación de los criminales de guerra condenados.
Para algunos analistas, la perspectiva de que Bosnia y Herzegovina se una a la UE sigue siendo tan remota como siempre. _"En muerte cerebral, comatoso, catatónico, sea cual sea el término o frase que usemos, incluso si usamos eufemismos, está bastante claro que el proceso que comenzó hace más de dos décadas está en una profunda crisis y no ha entregado los resultados que requerimos. ( ...) Es necesario repensar el proceso, reactivar el proceso de manera significativa y dar una explicación honesta de lo que la Unión Europea puede ofrecer_”, ha detallado Nedzma Dzananovic, profesora de la Universidad de Sarajevo.
Esta analista advierte que una mayor demora en las conversaciones de adhesión será perjudicial para la región y solo favorecerá las ambiciones rusas y chinas.