Lituania defiende su reforma de la ley de asilo

Lituania defiende su reforma de la ley de asilo
Derechos de autor  Mindaugas Kulbis/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jack Parrock

A pesar de las criticas, Lituania cree que las enmiendas a su ley de asilo mantienen la seguridad para los migrantes y tan solo facilitan el proceso.

Decenas de personas cruzan desde hace meses la frontera oriental de la Unión Europea con Bielorrusia. Lo que ha provocado que Lituania apueste por una reforma de su sistema de asilo que puede utilizarse para rechazar solicitudes de asilo y devolver más rápidamente a los migrantes.

Por ello, Dunja Mijatović, la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, una institución que no pertenece a la UE, ha trasladado a la primera ministra de Lituania, Ingrida Šimonytė, su preocupación sobre las enmiendas a su sistema de migración y asegura que: "elimina, en el caso de una situación de emergencia, las salvaguardias significativas en el procedimiento de asilo, incluso en relación con: el examen completo de las solicitudes de asilo; la provisión de información y asistencia legal; y el efecto suspensivo automático de las apelaciones contra las decisiones de asilo".

Lituania actualizó sus leyes a principios de agosto tras la amenaza del presidente de la vecina Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de mandar migrantes y drogas a la Unión Europea en respuesta a las sanciones impuestas a su régimen por la represión de las protestas de los ciudadanos.

Lituania acusa a la policia fronteriza de Bielorrusia de entrar ilegalmente en su territorio y forzar a los migrantes a entrar en Lituania. La primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte insiste en que los cambios a sus leyes migratorias buscaban acelerar el proceso de asilo y cree que los migrantes que han entrado en Lituania, la mayoría de nacionalidad iraquí, no corren riesgo en Bielorrusia.

En su respuesta por escrito a Mijatović, Ingrida Simonytė apunta a que: "Para acelerar las decisiones finales sobre las solicitudes de asilo, se ha introducido en el Departamento de Migración un procedimiento previo al juicio obligatorio para las apelaciones contra decisiones negativas. El recurso judicial efectivo sigue estando plenamente garantizado".

Mientras tanto, Lituania está construyendo una valla de 500 km en su frontera con Bielorrusia que estará terminada en septiembre de 2022.

Noticias relacionadas