¿A dónde nos lleva la "Brújula Estratégica" de la Unión Europea?

Access to the comments Comentarios
Por Aida Sanchez Alonso  & Ana Lázaro
¿A dónde nos lleva la "Brújula Estratégica" de la Unión Europea?
Derechos de autor  Michael Probst/AP2011

La caótica retirada de las tropas occidentales de Afganistán evidenció hasta que punto Europa depende de Estados Unidos en materia militar.

Esta es una de las razones que han llevado a la Unión Europea ha replantearse su posicionamiento geoestratégico. Y la idea de crear un ejército a nivel comunitario vuelve a estar sobre la mesa.

El documento en el que se recogen estas ideas ha sido bautizado con el nombre de Brújula Estratégica.

¿Por qué se llama Brújula Estratégica?

Porque indica las cuatro direcciones en las que se debe avanzar: gestión de crisis, capacidad de defensa, resiliencia y asociaciones con aliados.

Uno de sus puntos más destacados y también controvertido ha sido la creación de una fuerza de reacción rápida integrada por 5.000 efectivos.

“No me importa si es polémico, la indiferencia es peor", ha explicado Josep Borrell, Alto Representante para la Política Exterior de la UE. 

Los esfuerzos para crear tropas de la UE han estado estancado durante más de una década, con disputas sobre su financiamiento y su implementación.

Los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de la UE analicen y aprueben el texto definitivo en marzo de 2022.