La Unión Europea sanciona a Roman Abramovich, dueño del Chelsea

Miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) escuchan un discurso en directo por vídeo del Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal el lunes 14 de marzo
Miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) escuchan un discurso en directo por vídeo del Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal el lunes 14 de marzo   -  Derechos de autor  Jean-Francois Badias/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews

La UE ha añadido al dueño del Chelsea, Roman Abramovich, al cuarto paquete de sanciones contra Rusia y Bielorrusia.

La UE ha acordado congelar los activos de Roman Abramovich, dueño del club de fútbol londinense Chelsea. El multimillonario forma parte de una lista 15 nuevas personas rusas que serán sancionadas, según han confirmado fuentes europeas a Euronews. Se trata del cuarto paquete de sanciones aprobado por la Unión Europea.

También se prohibirán las exportaciones de artículos de lujo y se prevé que el hierro y el acero ruso también se vean afectados. La UE contraataca con fuerza a medida que las tropas rusas invaden Ucrania.“Vemos que esta agresión continúa y las atrocidades rusas contra civiles continúan, por lo que debemos seguir presionando”, ha explicado el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

También se ha puesto sobre la mesa la prohibición de nuevas inversiones europeas en el sector energético de Rusia y los criptoactivos. Pero, ¿son efectivas estas sanciones? Por ahora Putin no parece estar atemorizado por ellas. “Seamos honestos. A Putin no le va a impresionar que la clase alta rusa ya no pueda comprar bolsos italianos. Eso no va a cambiar el curso de la guerra", ha defendido Guntram Wolff, director del centro de pensamiento Bruegel. "__Lo que le impresionará es si Occidente logra detener de forma efectiva los ingresos proveniente del petróleo y el gas. (...) Creo que en realidad, al final no podremos evitar sancionar las exportaciones de Rusia de combustibles fósiles. Quiero decir, ahí es de donde Vladimir Putin obtiene entre 500 y 1000 millones, dependiendo del precio, por día, en ingresos, Putin o Rusia", ha apuntado el analista.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania ha pedido sanciones para obligar a Vladímir Putin a rendirse. Pero aunque el bloque estuviese dispuesto a atacar a los gigantes energéticos rusos, el tema aún es tabú y **por ahora la UE no ha sancionado directamente los flujos de petróleo y gas de Rusia.**Una dependencia que financia la guerra de Putin.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión