Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las sanciones al gas llegarán "tarde o temprano", dice Michel

Charles Michel en el Parlamento
Charles Michel en el Parlamento Derechos de autor  Jean-Francois Badias/AP Photo
Derechos de autor Jean-Francois Badias/AP Photo
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En medio del debate sobre el embargo del carbón ruso, el presidente del Consejo Europeo reconoce que "tarde o temprano" se acabará sancionando el gas y el petróleo rusos.

PUBLICIDAD

Las sanciones a la energía dividen la opinón en la Unión Europea. Por primera vez Bruselas quiere incluir la prohibición de importar carbón pero el bloque debe llegar a un difícil equilibrio entre presionar a Rusia y minimizar los daños a su propia economía.

Algunos Estados miembros más dependientes que otros del carbón, piden una retirada progresiva en tres meses, explican fuentes diplomáticas. Y varios eurodiputados advierten también habría que tener en cuenta el impacto de las sanciones en Europa.

"Nos enfrentamos a una guerra inconsciente y tenemos que ejercer la máxima presión. Eso significa sanciones y más sanciones y lo que haga falta. Al mismo tiempo, tenemos que recordar que también somos responsables de nuestra seguridad, de nuestra suficiencia y seguridad energética, y de nuestra seguridad alimentaria. Así que no podemos poner en peligro eso", insiste la eurodiputada del Partido Popular Europeo, Anna-Michelle Asimakopoulou.

Sin embargo, en un debate en el Parlamento Europeo, muchos eurodiputados pedían sanciones más duras.

Incluido el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que asegura que las sanciones al petróleo y al gas rusos serán necesarias tarde o temprano. "Debemos cerrar los vacíos legales. Debemos apuntar a cualquier intento de eludir las sanciones y estamos dispuestos a actuar con rapidez. Seguimos aplicando sanciones coordinadas y contundentes. El nuevo paquete incluye la prohibición de importar carbón. Y, señoras y señores, creo que tarde o temprano también serán necesarias medidas sobre el petróleo e incluso el gas", asegura Michel.

Hungría es ahora el país más reacio a imponer sanciones sobre el petróleo y el gas. Mientras que Alemania y Austria parecen que están cambiando de idea.

Los embajadores de la UE celebran este jueves una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Ha alcanzado la UE un momento de fatiga de sanciones?

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera