La UE y la OTAN llevan su cooperación "al siguiente nivel" frente a las amenazas de Rusia y China

La Unión Europea y la OTAN siguen fortaleciendo sus lazos. Bruselas y la Alianza firmaron este martes una nueva declaración conjunta de desarrollo de su cooperación en materia de seguridad y defensa.
El acuerdo se basa en otros similares de 2016 y 2018, ahora con la guerra en Ucrania como contexto. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, resumía el acuerdo alcanzado:
"Nuestra declaración deja claro que la OTAN sigue siendo la base de nuestra defensa colectiva, y que sigue siendo esencial para la seguridad euroatlántica. También reconoce el valor de una defensa europea más capaz, que contribuya positivamente a nuestra seguridad y sea complementaria e interoperable con la OTAN".
Stoltenberg también recordó que “nuestra asociación será aún más importante cuando Finlandia y Suecia se conviertan en miembros de pleno derecho de la OTAN. La Alianza protegerá entonces al 96 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea y una parte de su territorio mayor que nunca”.
La "amenaza china"
"Las amenazas y desafíos rusos son los más inmediatos, pero no son los únicos", recordaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "También somos testigos de cómo China intenta cada vez más remodelar el orden internacional en su beneficio. Así que debemos reforzar nuestra propia capacidad de resistencia. Y con esta nueva declaración conjunta, también llevamos nuestra asociación al siguiente nivel".
Unión Europea y OTAN, con 21 miembros compartidos, muestran también en su declaración su firme apoyo a Ucrania a escasas semanas de cumplirse un año de guerra con Rusia.
Las ciberamenazas, la crisis climática o la protección de las infraestructuras son otras de las áreas en las que ambas partes se comprometen a trabajar en equipo.