El gas ruso sigue pasando por Ucrania, dice el director de la empresa energética ucraniana Naftogaz

Naftogaz es la compañía energética estatal ucraniana.
Naftogaz es la compañía energética estatal ucraniana.   -  Derechos de autor  GIAN EHRENZELLER/AP
Por Efi Koutsokosta

El director general de Naftogaz asegura que Ucrania quiere convertirse en un centro energético para Europa.

A pesar de la guerra, el gas ruso sigue atravesando Ucrania. Una paradoja que sólo podra detenerse cuando la UE acabe toalmente con su dependencia de la energía rusa.

Así lo ha afirmado el director ejecutivo de la compañía energética estatal ucraniana Naftogaz, Oleksiy Chernyshov, que ha hablado con Euronews durante una visita a Bruselas. La Unión Europea ha reducido drásticamente sus importaciones de gas de Rusia, pero algunos Estados miembros de Europa Central y Occidental siguen obteniéndolo a través de gasoductos ucranianos.

"En general, debemos limitar cualquier ingreso adicional por parte de Rusia en el transcurso de la guerra, pero por otro lado, debemos entender que algunos países europeos no pueden negarse inmediatamente a utilizar este gas. Damos la bienvenida la iniciativa de la Unión Europea de reducir constantemente el consumo de gas ruso", ha asegurado Oleksiy Chernyshov. Según el director de Naftogaz esto depende de los países de la UE ya que "son los clientes".

Además, el ucraniano ha afirmado que el principal objetivo y el mayor reto de Ucrania es dejar de importar gas y ser autosuficiente. También quiere convertirse en un exportador neto y un centro energético para el resto de Europa. "Tenemos previsto producir más gas internamente y la propia Naftogaz, como mayor empresa energética de Ucrania, producirá además 1 000 millones de metros cúbicos de gas. Y eso podría llevar a una situación en la que Ucrania pueda satisfacer sus propias necesidades con la producción interna de gas. Ese es nuestro principal objetivo", ha apuntado Chernyshov. 

Además, el ucraniano ha asegurado que debe hacerse durante este año, incluso si la guerra no ha acabado. "No tenemos otro camino. Debemos producir más, debemos consumir menos, debemos ser más eficientes energéticamente. Y nos estamos acercando a ello. Ucrania puede convertirse en un centro energético para la Unión Europea. Tenemos los mayores depósitos de gas de nuestro país, con una capacidad de 31 000 millones de metros cúbicos, y pensamos utilizarlos tanto para las necesidades ucranianas como para las de los países europeos", ha defendido.

Chernyshov está presionando a Bruselas para que aproveche las instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas de Ucrania y para que ofrezca a la empresa más garantías de seguridad... En tiempos de guerra no les resulta fácil encontrar inversores y seguros.

Noticias relacionadas