Cumbre Climática | Macron reclama un aumento masivo de financiación pública contra la pobreza

Foto:
Foto: Derechos de autor LUDOVIC MARIN / POOL / AFP
Por euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Macron reclama un aumento masivo de financiación pública contra la pobreza y el calentamiento global en la Cumbre del Clima de París

PUBLICIDAD

La cumbre del Clima de París debate reformas del sistema financiero mundial.

Líderes políticos y empresariales internacionales aportan propuestas para afrontar mejor los retos del clima.

El presidente francés, Emanuel Macron, pidió este jueves lo que llamó un "choque de financiación pública" para hacer frente a la crisis climática y a la pobreza, en una intervención ante unos cuarenta jefes de Estado o de Gobierno reunidos este jueves en París para desbloquear la revisión del sistema económico mundial.

Macron sostiene que desde hace tiempo el orden financiero establecido está anticuado y no es capaz de hacer frente a las crisis actuales:"Si nos fijamos en los hechos, las desigualdades aumentan, la vulnerabilidad climática se suma a los riesgos. Y nuestro mundo está sometido a sacudidas cada vez mayores. Nos enfrentamos a un shock de financiación pública. Frente a estos retos, la pobreza climática y la biodiversidad. Al mismo tiempo, necesitamos invertir mucho más, y aún no hemos llegado a ello".

La cumbre no tiene mandato para tomar decisiones formales. Los defensores del clima y la lucha contra la pobreza aseguran que sin impuestos sobre las transacciones financieras y los combustibles fósiles y no se conseguirá nada. Ninguno de estos dos puntos figuran en el orden del día.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Más de medio millón de firmas para pedir una legislación más dura contra el abuso sexual infantil

Guerra Israel-Hamás: aumenta la tensión a una semana de la cumbre europea

Crece el interés por las elecciones europeas: los sondeos apuntan a un giro sin precedentes hacia la derecha