Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cortes de tráfico y protestas en la cumbre energética y medioambiental del G7 en Turín

Manifestantes queman una fotografía del primer ministro británico Rishi Sunak durante una manifestación contra la cumbre de ministros de Medioambiente del G7 en Venaria Reale.
Manifestantes queman una fotografía del primer ministro británico Rishi Sunak durante una manifestación contra la cumbre de ministros de Medioambiente del G7 en Venaria Reale. Derechos de autor  Alberto Gandolfo//LaPresse
Derechos de autor Alberto Gandolfo//LaPresse
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los manifestantes quemaron en una hoguera fotos de los líderes del G7, entre ellas el retrato del presidente estadounidense Joe Biden, y de los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni, y el Reino Unido, Rishi Sunak.

PUBLICIDAD

Cortan el tráfico para mostrar su rechazo a la guerra en la Franja de Gaza y a los líderes del G7. Decenas de manifestantes bloquearon una carretera cerca de Turín, Italia, coreando consignas ecologistas y antibelicistas.

También ondearon banderas de Palestina, mientras los ministros de Energía y Medioambiente del G7 debían comenzar su cumbre de tres días en Venaria Reale, en el extrarradio de la capital del Piamonte.

Los manifestantes accedieron al asfalto y lanzaron bombas de humo, paralizando el tráfico durante unos 30 minutos. Además, quemaron en una hoguera fotos de los líderes del G7, entre ellas el retrato del presidente estadounidense Joe Biden, y de los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni, y el Reino Unido, Rishi Sunak.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El G7 busca un plan para congelar activos rusos que ayuden a reconstruir Ucrania

Desmantelan campamentos universitarios de apoyo a Palestina y suspenden a estudiantes en EE.UU.

La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?