Los oponentes de Meloni, el Partido Demócrata y el Movimiento Cinco Estrellas, están respectivamente ocho y diez puntos por detrás.
Giorgia Meloni es la única primera ministra europea que se presenta a las elecciones.
Si se cumplen los resultados de las encuestas las próximas elecciones al Parlamento Europeo podrían ser otro éxito político para la primera ministra de extrema derecha de Italia, Meloni.
Según el último análisis de 'Euronews' - Ipsos, actualmente obtiene un 27% de los votos, muy por encima de cualquiera de sus rivales.
Sin embargo, la medida se considera principalmente una prueba de su fuerza interna, ya que no ocupará el escaño en Bruselas si resulta elegida: "Si quieres decirme que todavía confías en mí, me gustaría que lo hicieras escribiendo simplemente 'Giorgia' en la papeleta. Porque siempre seré uno de ustedes".
En el próximo parlamento de la UE, se prevé que su partido, Hermanos de Italia, se una a una coalición de derecha más amplia.
Partido Popular Europeo y Socialistas como "piedra angular"
El elaborador de encuestas Lorenzo Pregliasco, fundador de YouTrend: "A pesar del claro crecimiento de los grupos de derecha a nivel europeo Conservadores y Reformistas Europeos e Identidad y Democracia, la expectativa es que todavía exista una coalición y esa coalición seguirá incluyendo al Partido Popular Europeo y al grupo Socialista. Se reducirán en número, pero seguirán siendo el centro, la piedra angular de la política europea también en el nuevo parlamento".
A pesar de una buena relación de trabajo con la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, Meloni tiene un historial de abierta oposición antieuropeista.
Su manifiesto electoral relativamente conciso es una enmienda a la totalidad a Bruselas y la forma en que abordó los mayores problemas que afrontó en los últimos años: la pandemia de COVID-19, la guerra de Rusia en Ucrania, así como la crisis energética y económica.
En riesgo el Pacto Verde
Giorgia Meloni, asegura que "Si hoy la Unión Europea ya no habla de migración incontrolada es gracias a lo que Italia ha hecho con este gobierno durante el último año y medio".
Una de sus principales promesas electorales es cambiar radicalmente el Pacto Verde, que, en su opinión, es una "locura" económicamente insostenible tanto para los agricultores como para los consumidores.
También reitera los llamados a detener la migración ilegal e intensificar las repatriaciones. Pero también insta a aplicar más políticas de bienestar social para impulsar la caída de las tasas de natalidad.