EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Floderus y Azizi, prisioneros suecos retenidos en Irán, llegan a casa tras negociar su intercambio

Reencuentro con la familia en el aeropuerto de los prisioneros suecos
Reencuentro con la familia en el aeropuerto de los prisioneros suecos Derechos de autor Tom Samuelsson/AP
Derechos de autor Tom Samuelsson/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El diplomático de la Unión Europea Johan Floderus y otro hombre, Saeed Azizi, fueron liberados por Irán a cambio del ciudadano iraní Hamid Nouri, quien fue condenado en Estocolmo por cometer crímenes de guerra por su participación en las ejecuciones masivas de 1988 en la República Islámica.

PUBLICIDAD

Dos ciudadanos suecos que fueron liberados en un intercambio de prisioneros con Iránse han reunido con sus familias después de aterrizar en Estocolmo.

El diplomático de la Unión Europea Johan Floderus y otro hombre, Saeed Azizi, fueron liberados por Irán a cambio de Hamid Nouri, iraní condenado en Estocolmo por cometer crímenes de guerra por su participación en las ejecuciones masivas de 1988 en la República Islámica.

Floderus y Azizi fueron recibidos en el aeropuerto por el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y el ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billström.

Kristersson publicó en X que los dos hombres se habían reunido con sus familias, terminando su publicación con "¡Bienvenidos a casa en Suecia!".

Origen de la pena de prisión de Nouri

En 2022, el Tribunal de Distrito de Estocolmo condenó a Nouri a cadena perpetua por su papel en las ejecuciones. Lo identificó como asistente del fiscal adjunto de la prisión de Gohardasht, en las afueras de la ciudad iraní de Karaj.

Las ejecuciones masivas de 1988 se produjeron al final de la larga guerra de Irán con Irak. Después de que el entonces líder supremo de Irán, Ruhollah Jomeini, aceptara un alto el fuego mediado por las Naciones Unidas, miembros del grupo opositor iraní Mujahedeen-e-Khalq, fuertemente armados por Saddam Hussein, irrumpieron en la frontera iraní en un ataque sorpresa.

Grupos internacionales de derechos humanos estiman que hasta 5.000 personas fueron ejecutadas. Irán nunca ha reconocido plenamente las ejecuciones, aparentemente llevadas a cabo por orden de Jomeini.

La familia de Johan Floderus, que trabajaba para el Servicio Europeo de Acción Exterior, dijo que fue arrestado en abril de 2022 en el aeropuerto de Teherán cuando regresaba de unas vacaciones con amigos.

Saeed Azizi, a la izquierda, y Johan Floderus juntos en el aeropuerto de Arlanda en Estocolmo, Suecia, el sábado 15 de junio de 2024
Saeed Azizi, a la izquierda, y Johan Floderus juntos en el aeropuerto de Arlanda en Estocolmo, Suecia, el sábado 15 de junio de 2024Tom Samuelsson/AP

Su detención representó otro caso más de Teherán utilizando a extranjeros o personas con doble nacionalidad como peones en las negociaciones con Occidente.

El caso de Azizi no fue tan sonado como el de Floderus. En febrero, el grupo Activistas de Derechos Humanos en Irán informó de que el Tribunal Revolucionario de Teherán había condenado a cinco años de prisión a este ciudadano con doble nacionalidad iraní y sueca por cargos de "reunión y colusión contra la seguridad nacional". El grupo dijo que Azizi tiene cáncer.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Suecia denuncia que un avión de combate ruso ha violado su espacio aéreo

Intercambio de prisioneros entre Irán y Suecia

Llamamiento para liberar a un diplomático sueco de la UE que se expone a la pena de muerte en Irán