Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Finalizan en el mar del Japón seis días de ejercicios militares conjuntos entre China y Rusia

Soldados rusos disparan desde un buque de guerra ruso contra objetivos marítimos y aéreos durante las maniobras conjuntas con China, el 12 de septiembre de 2024.
Soldados rusos disparan desde un buque de guerra ruso contra objetivos marítimos y aéreos durante las maniobras conjuntas con China, el 12 de septiembre de 2024. Derechos de autor  Ministerio de Defensa de Rusia vía AP
Derechos de autor Ministerio de Defensa de Rusia vía AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los medios de comunicación estatales chinos afirmaron que los simulacros buscan estrechar la cooperación estratégica entre ambos países y reforzar su capacidad de respuesta ante amenazas a la seguridad.

PUBLICIDAD

Seis días de ejercicios militares conjuntos entre China y Rusia han concluido en el mar del Japón.

Los medios de comunicación estatales chinos afirmaron que las maniobras, denominadas 'Norte/Interacción-2024', pretenden profundizar la cooperación estratégica entre ambos países y reforzar su capacidad de respuesta ante amenazas a la seguridad.

Se espera que los simulacros continúen en el mar de Okhotsk a finales de este mes.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa chino, la Armada china también participará en el ejercicio ruso estratégico 'Ocean-2024', de mayor envergadura.

El ejercicio abarca los océanos Pacífico y Ártico, el Mediterráneo, el mar Caspio y el Báltico. En él participan más de 400 buques de guerra, submarinos y buques de apoyo, más de 120 aviones y helicópteros y más de 90.000 soldados.

Según la cadena estatal china 'CCTV', la flota china está compuesta por efectivos de la Armada del Mando del Teatro del Norte, incluidos los destructores de misiles teledirigidos Xining y Wuxi, la fragata de misiles teledirigidos Linyi, el buque de reabastecimiento integral Taihu y tres helicópteros de a bordo.

Aviones antisubmarinos rusos vuelan durante ejercicios navales y aéreos conjuntos con China, el 14 de septiembre de 2024
Aviones antisubmarinos rusos vuelan durante ejercicios navales y aéreos conjuntos con China, el 14 de septiembre de 2024 Ministerio de Defensa de Rusia vía AP

"Con el pretexto de contrarrestar la supuesta amenaza rusa y contener a la República Popular China, Estados Unidos y sus satélites están aumentando su presencia militar cerca de las fronteras occidentales de Rusia, en el Ártico y en la región de Asia-Pacífico", declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, al comienzo de los ejercicios.

También declaró que las maniobras, en las que participan más de 90.000 soldados rusos, son las mayores de su clase en tres décadas. A través de estas maniobras conjuntas, Rusia ha buscado la ayuda de China para alcanzar su antiguo objetivo de convertirse en una potencia en el Pacífico, mientras que Moscú ha respaldado las reivindicaciones territoriales chinas en el mar de China Meridional y en otros lugares.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estas son las 17 nacionalidades europeas que ya pueden visitar China sin visado

China conmemora con un perfil discreto los 75 años del Partido Comunista en el poder

La Comisión Europea impone a Google una multa de 2.950 millones de euros