Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los descuentos falsos del supermercado alemán Aldi infringen la legislación de la UE, según el máximo Tribunal europeo

Sede de Aldi en Alemania.
Sede de Aldi en Alemania. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Jack Schickler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El supermercado subió los precios para, posteriormente, bajarlos indicando que se trataba de una oferta.

PUBLICIDAD

El supermercado alemán Aldi ha infringido la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores al ofrecer falsos descuentos en productos básicos como los plátanos. La empresa, rama de la cadena de supermercados que abastece al sur de Alemania, fue acusada de subir los precios con el objetivo de, pasado un tiempo, volver a bajarlos anunciando una oferta.

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado hoy que "se prohíbe a los comerciantes engañar al consumidor aumentando el precio cobrado antes de anunciar una reducción de precios, mostrando así falsas reducciones de precios".

Las reducciones de precio en forma de porcentaje "deben determinarse sobre la base del precio más bajo aplicado por el comerciante durante un periodo no inferior a 30 días antes de la aplicación de la reducción de precio", dijo el Tribunal.

El caso fue presentado por una organización de consumidores de Baden-Württemberg (Alemania) a raíz de unos anuncios en los que Aldi afirmaba haber rebajado el precio de los plátanos en un 23%.

Los anuncios en cuestión en el caso judicial de Aldi.
Los anuncios en cuestión en el caso judicial de Aldi. Source: European Court of Justice

En realidad, la letra pequeña mostraba que el precio no era más bajo que en otros momentos del mes anterior, lo que infringía las normas de Bruselas sobre la indicación de precios y prácticas comerciales desleales, según la organización.

Aldi argumentó que esas leyes simplemente le exigían mostrar los precios anteriores, en lugar de dictar los detalles de cómo presenta los anuncios. Aldi y la asociación de consumidores que ha denunciado al supermercado no han respondido por el momento a las preguntas planteadas por este medio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los supermercados alemanes se enfrentan a sus competidores británicos

¿Qué impacto tendrá la Ley de Mercados Digitales en las tecnológicas y los consumidores?

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso