Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El censo de Montenegro revela que una mayoría se identifica como montenegrino

Archivo: Las banderas ondean a media asta frente al lugar de un atentado en Cetinje, a unos 30 km al oeste de Podgorica (Montenegro), el sábado 13 de agosto de 2022.
Archivo: Las banderas ondean a media asta frente al lugar de un atentado en Cetinje, a unos 30 km al oeste de Podgorica (Montenegro), el sábado 13 de agosto de 2022. Derechos de autor  Risto Bozovic/AP
Derechos de autor Risto Bozovic/AP
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según los resultados del censo del martes, el 41,12% de la población de Montenegro se identifica como montenegrina, mientras que aproximadamente el 33% se identifica como serbia, lo que supone un notable aumento.

PUBLICIDAD

El martes se dieron a conocer los resultados del censo de Montenegro de 2023, que indican que la mayoría de la población del pequeño país se identifica como montenegrina, alrededor del 41%.

El recuento muestra un descenso de montenegrinos en comparación con el último censo, celebrado en 2011, cuando aproximadamente el 45% se identificaba como tal. El censo del año pasado muestra que el porcentaje de ciudadanos que se identifican como serbios ha aumentado más de un 4%, alcanzando ahora el 33%.

Del resto, el 9,45% se identifican como bosnios, el 4,97% albaneses, el 2,06% rusos y el 1,63% musulmanes. El 2,88% de la población no quiso declarar una etnia. Los resultados fueron publicados por la Oficina Estadística de Montenegro, MONSTAT.

Una cuestión delicada

La composición étnica de Montenegro ha sido durante mucho tiempo una cuestión delicada, como en el resto de los Balcanes, especialmente desde la desintegración de Yugoslavia en los años noventa. Por ello, las cuestiones de etnia y nacionalidad desempeñan un importante papel político cuando se revelan los resultados del censo.

Montenegro se separó de Serbia en 2006, convirtiéndose en la última república en escindirse de la antigua Yugoslavia. Y aunque Serbia y Montenegro han mantenido unas relaciones relativamente buenas, las tensiones étnicas son una presencia duradera en los Balcanes Occidentales. El aumento de la población serbia en Montenegro podría influir en la política proserbia del país, así como en la de los nacionalistas montenegrinos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de personas asisten en Montenegro a una vigilia por las víctimas del tiroteo de Cetinje

Crucial censo en Montenegro en el que la población declara su identidad comunitaria

Von der Leyen busca unidad con el centro y la izquierda en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea