Según los resultados del censo del martes, el 41,12% de la población de Montenegro se identifica como montenegrina, mientras que aproximadamente el 33% se identifica como serbia, lo que supone un notable aumento.
El martes se dieron a conocer los resultados del censo de Montenegro de 2023, que indican que la mayoría de la población del pequeño país se identifica como montenegrina, alrededor del 41%.
El recuento muestra un descenso de montenegrinos en comparación con el último censo, celebrado en 2011, cuando aproximadamente el 45% se identificaba como tal. El censo del año pasado muestra que el porcentaje de ciudadanos que se identifican como serbios ha aumentado más de un 4%, alcanzando ahora el 33%.
Del resto, el 9,45% se identifican como bosnios, el 4,97% albaneses, el 2,06% rusos y el 1,63% musulmanes. El 2,88% de la población no quiso declarar una etnia. Los resultados fueron publicados por la Oficina Estadística de Montenegro, MONSTAT.
Una cuestión delicada
La composición étnica de Montenegro ha sido durante mucho tiempo una cuestión delicada, como en el resto de los Balcanes, especialmente desde la desintegración de Yugoslavia en los años noventa. Por ello, las cuestiones de etnia y nacionalidad desempeñan un importante papel político cuando se revelan los resultados del censo.
Montenegro se separó de Serbia en 2006, convirtiéndose en la última república en escindirse de la antigua Yugoslavia. Y aunque Serbia y Montenegro han mantenido unas relaciones relativamente buenas, las tensiones étnicas son una presencia duradera en los Balcanes Occidentales. El aumento de la población serbia en Montenegro podría influir en la política proserbia del país, así como en la de los nacionalistas montenegrinos.