Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La lluvia complicará hoy las labores de rescate: Más de 213 muertos por la DANA

Un grupo de personas camina hacia Valencia tras ayudar en las labores de limpieza de una zona afectada por las inundaciones en Sedavi, 1 de noviembre de 2024.
Un grupo de personas camina hacia Valencia tras ayudar en las labores de limpieza de una zona afectada por las inundaciones en Sedavi, 1 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las extensas inundaciones, que hasta el momento han causado 213 muertos, han desatado una oleada de solidaridad en todo el país, con cientos de personas llegando a las zonas afectadas para ayudar a retirar el lodo. Pedro Sánchez y Mazón han comparecido en sendas ruedas de prensa.

PUBLICIDAD

Los voluntarios españoles han empezado a abandonar las zonas de Valencia más afectadas por las inundaciones tras participar en las operaciones de limpieza de lo que se ha calificado como la peor catástrofe natural en décadas.

Las extensas inundaciones, que hasta el momento han causado al menos 213 muertos, han desatado una ola de solidaridad en todo el país, con cientos de personas llegando a pie a las zonas afectadas, cargadas de agua, productos de primera necesidad, palas y escobas para ayudar a retirar el barro.

El número de personas que han acudido a ayudar ha sido tan elevado que las autoridades les han pedido que no conduzcan ni caminen, porque están bloqueando las carreteras que necesitan los servicios de emergencia.

Gente limpiando las calles en Sedavi, 1 de noviembre 2024
Gente limpiando las calles en Sedavi, 1 de noviembre 2024 Manu Fernandez/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Algunas zonas de España, como Castellón, Cataluña y Baleares están en alerta naranja se preparaban para nuevas lluvias torrenciales durante el fin de semana, mientras cientos de soldados eran desplegados para ayudar en las labores de rescate.

El martes, las lluvias torrenciales y las granizadas provocaron inundaciones en varias regiones, incluida la provincia de Valencia, la más afectada, y convirtieron las calles en ríos que arrasaron las plantas bajas de las casas y arrastraron coches y personas.

Los daños en muchas comunidades parecían las secuelas de un gran huracán o tsunami. Sólo en la Comunidad Valenciana se confirmaron más de 200 muertes. Otras dos personas fueron halladas muertas en la vecina Castilla-La Mancha y una en el sur de Andalucía.

Pedro Sánchez: "Si necesitan más recursos, que los pidan"

El presidente del Gobierno compareció por la mañana en rueda de prensa para anunciar el envío de más efectivos. Un total de 10.000 policías, guardias civiles y soldados se unirán a las tareas de ayuda en la Comunidad Valenciana. El líder del PSOE ha explicado que el país se enfrenta a un reto y ha comentado que si el 'Govern' valenciano necesita ayuda debe pedirla.

Por su lado, Mazón ha agradecido la colaboración a los voluntarios y pedido más colaboración del Gobierno y que se active el mecanismo de solidaridad europea. Además, ha anunciado medidas para los trabajadores y autónomos.

El presidente valenciano también ha anunciado la creación de "cinco grupos de respuesta inmediata" para afrontar la crisis de la DANA: grupo sanitario, de infraestructuras, de servicios sociales y vivienda, de empleo y empresas y de interior.

Miles de desaparecidos

Un número indeterminado de personas siguen desaparecidas y un documento presuntamente oficial filtrado en x.com, sin confirmar, confirma que hay alrededor de 2.000 desaparecidos en la zona. Por lo que es muy probable que la cifra de muertos aumente, ya que algunas zonas afectadas por las inundaciones siguen siendo inaccesibles, según las autoridades.

Grande-Marlaska ministro de Interior, ha querido tranquilizar a la población en una entrevista radiofónica en 'La Cadena Ser' en el programa Hora 25 ya que, su explicación es que la cifra de más de 1.900 desaparecidos procedería de llamadas del 112, por lo que, citando sus palabras: "1.900 son las llamadas que recibe el 112 diciendo que no encuentran a sus familiares, pero eso obedece en su mayoría a los fallos de comunicación".

Todavía hay esperanza: Siguen apareciendo supervivientes, tres días después

Una mujer ha sido rescatada con vida dentro de su coche tres días después de quedar atrapada en el fondo de un paso subterráneo en Benetússer, según Protección Civil.

El Ejército apoya las funciones con 2.000 efectivos sobre el terreno

Al menos 2.000 soldados han sido desplegados para ayudar a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y supervivientes y para proporcionar ayuda, dijo la ministra española de Defensa, Margarita Robles, a la cadena estatal TVE.

Según la ministra, mañana se incorporarán más efectivos a las labores de rescate y ayuda, ya que "aún queda mucho por hacer".

La cifra de efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional asciende a 4.473 en las zonas afectadas por la DANA y se han reforzado los servicios de comisarías de Xirivella-Alacuas y Aldaya, Torrente y Alcira-Algemesí. También ha habido un despliegue paulatino en Sedavi, Benetusser, Massanasa, Alfafar y barrio La Torre y otros servicios en la Ciutat de la Justicia de Valencia (sede del Instituto de Medicina Legal) y la morgue instalada en la Feria de Muestras.

Carlos Mazón, president de la Generalitat, solicitará al CECOPI que se incorporen 5.000 militares para que se añadan a las tareas de emergencia. Sumándose a los 2.000 anteriores, se alcanzarían los 7.000 efectivos del Ejército.

Problema actual: la gestión del apoyo a supervivientes y limpieza de carreteras

Mientras la Policía y los equipos de emergencia continúan la búsqueda de cadáveres, las autoridades parecen desbordadas por la enormidad del desastre y los supervivientes confían en la buena voluntad de los voluntarios que se han apresurado a llenar el vacío.

Esto ha provocado el enfado de muchos habitantes de las zonas afectadas, que afirman no haber recibido suficiente apoyo de las autoridades locales ni de los servicios de emergencia.

Es el propio Gobierno de la Comunidad Valenciana quien ha decretado limitaciones de circulación para facilitar las labores de los equipos de emergencia durante todo el sábado que intentarán limpiar las carreteras de vehículos para poder facilitar la logística de ayuda.

El enorme número de víctimas, que convierte a las inundaciones en la catástrofe natural más mortífera que se recuerda en España, ha suscitado dudas sobre cómo ha podido ocurrir esto en un país de la Unión Europea que destaca por su seguridad pública.

Críticas contra la actuación del Gobierno

Algunos diputados de la oposición han criticado al Gobierno central por el retraso en avisar a la población de las inundaciones y desplegar los equipos de rescate. El Ministerio del Interior español dijo en un comunicado que las autoridades regionales eran responsables de las medidas de protección civil.

Voluntarios andando en la ciudad de Sedavi, 1 November, 2024
Voluntarios andando en la ciudad de Sedavi, 1 November, 2024 Manu Fernandez/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

En entrevistas con emisoras españolas y en mensajes en las redes sociales esta semana, los residentes de la región de Valencia han cuestionado la falta de preparación de las autoridades locales.

El Gobierno regional ha sido criticado por no enviar alertas de inundaciones a los teléfonos móviles de los ciudadanos hasta las 20:00, hora local del martes, momento en el que varias ciudades y pueblos ya llevaban horas inundados.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió el viernes un aviso ámbar por lluvias en las regiones de Valencia y Castellón, donde muchos municipios siguen sufriendo las consecuencias de las inundaciones. Aunque no se prevé que las lluvias sean tan intensas como las del martes, podrían suponer un nuevo riesgo de inundación, ya que el suelo está saturado, advirtieron los meteorólogos.

Un pueblo volcado en la ayuda

Los primeros autobuses con voluntarios que esperaban en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para partir a ayudar en las tareas de limpieza en zonas afectadas por la DANA ya han empezado a salir.

Miles de voluntarios esperando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, 2 de noviembre de 2024
Miles de voluntarios esperando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, 2 de noviembre de 2024 Alberto Saiz/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Según datos oficiales, más de 10.000 personas hacían fila para poder ayudar en la base de la Ciudad de las Ciencias y las Artes desde donde se fletarán más de 100 autobuses. Es encomiable el apoyo de tanto las ciudades como Valencia como los pueblos de alrededor donde se puede ver a gente ataviada con palas, cepillos, baldes y litros de agua listos para poder echar una mano a los damnificados.

El domingo se repetirá esta iniciativa desde el mismo punto en Valencia vista la buena acogida según comentan las autoridades.

Los profesionales sanitarios han insistido en la importancia de usar mascarilas, guantes y mantener una buena higiene para evitar intoxicaciones por la acumulación de basura y bacterias de cadáveres en la zona. Según informa la prensa loca, unos 19 voluntarios han resultado intoxicados por monóxido de carbono, de ellos dos graves, en un garaje de Chiva mientras realizaban labores de limpieza.

Más de 80 detenidos por robos y saqueos

Agentes de la Policía Nacional han sido desplegados en las áreas comerciales de las localidades afectadas por la DANA para prevenir nuevos actos de pillaje. Unidades adicionales provenientes de Zaragoza y Barcelona han sido movilizadas como refuerzo, ya que el temor se incrementa durante la noche debido a la falta de iluminación.

En Catarroja, grupos de vecinos se han organizado para proteger sus edificios. Hasta el momento, se han realizado más de 85 detenciones por robos, pillaje y saqueos, y 12 de los detenidos ya han sido enviados a prisión preventiva.

Estado actual de carreteras y cercanías

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha emitido una orden que establece restricciones de tráfico durante este fin de semana. La medida estará vigente desde las 00:00 del sábado hasta las 23:59 del domingo, y afecta a las carreteras que dan acceso a los municipios más impactados por la dana en la provincia de Valencia. El objetivo es asegurar que los servicios esenciales y equipos de intervención puedan moverse sin obstáculos.

La orden de la 'conselleria' de Justicia e Interior permite circular únicamente en los siguientes casos:

  • Para acudir a centros sanitarios
  • Para cumplir con obligaciones laborales, profesionales o empresariales
  • Para atender compromisos institucionales o legales
  • Para regresar al domicilio habitual o familiar
  • Para cuidar a personas vulnerables (mayores, menores, dependientes o discapacitados)
  • Para realizar trámites urgentes en organismos públicos, juzgados o notarías
  • Por causas de fuerza mayor o necesidad justificada
  • Para cualquier actividad similar que pueda ser debidamente acreditada

Las restricciones se aplican específicamente en:

  • Todos los accesos y salidas a municipios desde la V-31 (exceptuando la entrada a Valencia ciudad)
  • Los accesos y salidas a municipios en la V-30, desde el kilómetro 0 (puerto) hasta el kilómetro 9 (conexiones con la A3), en ambas direcciones (exceptuando la entrada a Valencia ciudad)

Se reanuda el servicio de cercanías de las líneas C5 y C6

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado vía una publicación en x.com el restablecimiento este sábado de las líneas de cercanías C5 y C6. "Se han revisado las vías metro a metro y palmo a palmo para que todo salga bien".

El Ministerio de Transporte, dependiente del Gobierno central, también pide que se eviten los desplazamientos en coche y avisa de que hay 80 kilómetros de carreteras destrozadas, al tiempo que informa de que las líneas de tren de cercanías C1, C2 y C3 "están muy dañadas" y esperan recuperar el servicio de tren de alta velocidad que conecta Valencia con Madrid en dos o tres semanas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

DANA en Valencia: Los primeros coches inspeccionados en el parking de Bonaire no tienen víctimas

"Asesinos": Insultos y lanzamiento de barro contra Felipe VI, Letizia, Sánchez y Mazón en Paiporta

La gran pregunta tras la mortífera DANA que afecta a España: ¿Se avisó tarde a la población?