Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pedro Sánchez: "La inundación más grave en nuestro continente en lo que va de siglo"

Pedro Sánchez (imagen de archivo)
Pedro Sánchez (imagen de archivo) Derechos de autor  Paul White/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Paul White/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente del Gobierno ha comunicado en una comparecencia ante los medios en La Moncloa que mandará un total de 10.000 efectivos a la zona, que además, declararán como zona gravemente afectada o zona catastrófica el próximo martes.

PUBLICIDAD

Pedro Sánchez ha calificado los sucedido en el este de España como "la inundación más grave en nuestro continente en lo que va de siglo" y advirtió que es consciente que aún hay servicios colapsados y municipios sepultados por el lodo. Aprovechó la comparecencia también para agradecer los mensajes de solidaridad recibidos por las instituciones comunitarias e incluso de más allá de la Unión Europea.

Además ha hecho hincapié en que no es momento para analizar negligencias y que ya habrá tiempo para ello, llamando a la unión de todos para poder ofrecer la mejor ayuda con la mayor brevedad posible a los afectados. "Si necesitan más recursos, que los pidan", ha dicho refiriéndose al Gobierno de Mazón.

Sé que tenemos que mejorar y darlo todo pero también sé que tenemos que hacerlo juntos unidos
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno de España

El Gobierno mandará 10.000 efectivos más a la zona

En palabras del presidente del Gobierno, se enviarán 5.000 soldados más y otros 5.000 Policías y Guardias Civiles que se sumarán a los cerca de 7.000 efectivos ya desplegados en la zona.

La prioridad es limpiar las carreteras para llegar a los pueblos más afectados y poder abrir vías logísticas para el reparto de bienes básicos como agua potable y comida.

En palabras de Sánchez: "Hemos activado el mayor despliegue que ha realizado ya 4.800 rescates y ha auxiliado a más de 30.000 personas en viviendas, carreteras y polígonos".

Declaración de zona catastrófica

Sánchez ha confirmado que este martes van a aprobar la declaración de zona gravemente afectada de Protección Civil para aquellos lugares que se han visto más golpeados y crearán una comisión interministerial que trabajar para impulsar la reconstrucción y el relanzamiento económico de estas zonas. Además, autorizarán al Gobierno de la Comunidad Valenciana a realizar todos los gastos necesarios para ello.

¿Qué es una zona catastrófica?

Una zona catastrófica, oficialmente denominada "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil", es un área que ha sufrido daños significativos debido a:

  • Fenómenos naturales (nevadas, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas)
  • Catástrofes derivadas de la acción humana
  • Emergencias que requieren protección civil

Beneficios principales para los afectados

  • Reparación de daños materiales por parte del Estado
  • Ayudas económicas para empresas y trabajadores
  • Posibles aplazamientos en pagos de la Seguridad Social
  • Apoyo en la recuperación de servicios básicos

Nota importante: Estas ayudas no son indemnizaciones, sino contribuciones para paliar los daños

Tipos de ayudas disponibles después de declararse Zona Catastrófica

Para particulares

  • Compensación por daños personales
  • Ayudas para reparación de viviendas
  • Reposición de enseres de primera necesidad

Para empresas

  • Ayudas a establecimientos comerciales e industriales
  • Préstamos ICO
  • Exenciones y reducciones fiscales

Laborales

  • Medidas especiales para contratos de trabajo
  • Ajustes en cuotas de Seguridad Social
  • Apoyo en caso de suspensión o reducción de jornada

Sector primario

  • Ayudas para daños en producción agrícola
  • Compensaciones para ganadería
  • Apoyo al sector forestal
  • Ayudas para acuicultura marina

Proceso de Reclamación

Pasos inmediatos (sin esperar a la declaración)

  1. Contactar con el seguro correspondiente (hogar, automóvil, etc.)
  2. Notificar al Consorcio de Compensación de Seguros para riesgos extraordinarios
  3. Documentar todos los daños (fotos, facturas, informes)

Tras la declaración

  1. Presentar solicitud mediante formularios oficiales
  2. Acudir a las oficinas habilitadas en ayuntamientos
  3. Cumplir con el plazo establecido (generalmente un mes)
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

No Comment: Las repentinas inundaciones dejan al menos cinco muertos en Misuri (EE.UU.)

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?