El presidente francés y su homólogo ruso tampoco acudirán a la cumbre climática de Azerbaiyán, según han informado fuentes cercanas a la ONU a 'Euronews'.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no asistirá a la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, según ha confirmado la Comisión Europea. La noticia llega poco después de que fuentes cercanas a la ONU aseguraran a 'Euronews' que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, tampoco asistirán a la histórica cumbre de la ONU sobre el clima.
"La presidenta no asistirá a la COP de este año", dijo el portavoz de la Comisión, añadiendo que el Ejecutivo europeo está en una fase de transición y, por tanto, "la presidenta se centrará en sus funciones institucionales".
Más de 100 jefes de Estado y de Gobierno ya han confirmado su asistencia a Azerbaiyán, dijeron las fuentes. De Europa, los líderes de España, la República Checa, Alemania, Grecia, Hungría, Italia y Polonia han confirmado su asistencia.
La próxima semana, los líderes mundiales se reúnen en Bakú, capital de Azerbaiyán, para revisar el objetivo climático fijado hace nueve años en París, donde casi 200 países acordaron "esforzarse" por limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5°C respecto a la última mitad del siglo XIX.
La 'COP de las finanzas'
La cumbre sobre el clima COP29 de Azerbaiyán ha sido bautizada como la 'COP de las finanzas': el tema central a debate es quién paga los miles de millones de dólares que los países en desarrollo necesitan para hacer frente a un clima cada vez más extremo y evitar depender de los combustibles fósiles como motor de crecimiento, saltando directamente a las energías limpias.
China, por nombrar al protagonista más obvio, no contribuye al actual fondo anual de 100.000 millones de dólares (91.778.483.500 millones de euros), que será sustituido por un nuevo sistema a partir de 2025.