Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Casi la mitad de los jóvenes de la UE están expuestos al ciberacoso, según Eurostat

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La mayoría de los mensajes de abuso se dirigen a orientaciones sociales, políticas y sexuales.

PUBLICIDAD

Los jóvenes europeos siguen siendo muy vulnerables al odio en línea. En 2023, el 49 % de la población de la UE de entre 16 y 29 años se encontró con mensajes en línea considerados hostiles hacia determinados grupos o personas.

Las tasas más elevadas se registraron en Estonia (69 %), Dinamarca (68 %), Finlandia (68 %), Francia (65 %) y Eslovaquia (65 %). Doce de los 23 países con datos disponibles han registrado tasas superiores al 50%, informa Eurostat.

En el lado opuesto del espectro, Croacia (24%), Rumanía (27%) y Bulgaria (31%) son los únicos países en los que menos de un tercio de la población estuvo expuesta a discursos de odio.

Europe in Motion
Europe in Motion Euronews

En la mayoría de los casos, la incitación al odio estaba relacionada con opiniones políticas o sociales, con una media del 35% en toda la UE. Esta categoría fue la más numerosa en Estonia (60%), Finlandia (56%) y Dinamarca (49%).

Los mensajes hostiles dirigidos a la comunidad LGBTQ+ llegaron a una media del 32% de los jóvenes adultos de la UE. Los porcentajes más altos se registraron en Estonia (46%), Eslovaquia y Portugal (44%). Asimismo, el 30% de los jóvenes adultos de la UE recibieron mensajes de odio racial, siendo Países Bajos y Portugal los países más afectados, con un 45% cada uno

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

El ciberacoso ha aumentado un 70% en Reino Unido desde 2012, según un estudio

¿Cómo está transformando la polarización las conversaciones públicas y privadas de los jóvenes europeos?