Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El arduo camino de 15 toneladas de ayuda humanitaria italiana hasta llegar a Gaza

Ayuda humanitaria cargada en el avión
Ayuda humanitaria cargada en el avión Derechos de autor  Screenshot from cleared video
Derechos de autor Screenshot from cleared video
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ayuda, que fue recogida de donantes por la organización benéfica Confederazione Nazionale delle Misericordie d'Italia, despegó a bordo de un avión militar C-130J desde un aeródromo en la ciudad central de Pisa.

PUBLICIDAD

Una organización benéfica italiana ha enviado 15 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza para su distribución entre la población civil. La ayuda, recogida entre los donantes por la organización benéfica Confederazione Nazionale delle Misericordie d'Italia, despegó a bordo de un avión militar C-130J de un aeródromo de la ciudad central de Pisa.

"Seguiremos haciendo todo lo posible para aliviar el sufrimiento de la población de Gaza. Italia no olvida a los que sufren", declaró el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en un mensaje en X. El avión volará primero al aeropuerto de Larnaca, en Chipre, y la ayuda se trasladará desde allí a Gaza por mar.

La ayuda se enviará a la Franja a través del Corredor Marítimo de Chipre, una iniciativa del Gobierno chipriota en coordinación con las Naciones Unidas y socios internacionales como la Unión Europea.

Se espera que la ayuda llegue al puerto israelí de Ashdod. Israel ha sido criticado durante mucho tiempo por impedir el flujo de ayuda a Gaza, algo que siempre ha negado. El jueves, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU declaró que "sólo en los dos últimos días se han bloqueado seis intentos de hacer llegar ayuda vital a las zonas asediadas de la gobernación del norte de Gaza".

La oficina afirmó que el 79% de la población de Gaza se encuentra bajo órdenes de evacuación activas, lo que complica la entrega de ayuda, y acusó a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra.

Israel niega haber obstruido la llegada de ayuda

COGAT, la agencia israelí que rastrea y registra toda la ayuda transferida a Gaza, mantiene que la ayuda fluye hacia la Franja, principalmente a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom, Erez y Kissufim. Kissufim, por ejemplo, se abrió a las entregas de ayuda el martes.

Según los datos publicados en el sitio web de COGAT, más de 1,1 millones de toneladas de ayuda han pasado a Gaza desde el comienzo de la guerra en octubre del año pasado. Israel acusa a Hamás de impedir las entregas de ayuda o de robarla para venderla.

Palestinos asaltan camiones cargados de ayuda humanitaria que llegaron a través de un nuevo muelle construido por Estados Unidos en el centro de Gaza, el 18 de mayo de 2024
Palestinos asaltan camiones cargados de ayuda humanitaria que llegaron a través de un nuevo muelle construido por Estados Unidos en el centro de Gaza, el 18 de mayo de 2024 Abdel Kareem Hana/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

"En un momento de sufrimiento tan profundo para la población de Gaza, sentimos el deber moral de hacer una contribución concreta a la comunidad local", declaró el presidente de Misericordia, Domenico Giani.

La crisis humanitaria de Gaza exige un compromiso constante y coordinado de la comunidad internacional. Es necesario actuar no sólo para atender las necesidades inmediatas, como la distribución de ayuda alimentaria, sino también para abordar las causas profundas del conflicto y promover una solución duradera que garantice los derechos humanos y la seguridad de todos los ciudadanos

A principios de este año, el Gobierno italiano lanzó su iniciativa Alimentos para Gaza con una donación inicial de 12 millones de euros. Esta iniciativa, dirigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano junto con actores humanitarios clave como el Programa Mundial de Alimentos y la Cruz Roja, pretende reforzar la colaboración y facilitar el acceso a la ayuda alimentaria para aliviar el sufrimiento de la población y mejorar la seguridad alimentaria en la Franja de Gaza.

En ciudades de toda Italia se han sucedido durante meses las protestas, exigiendo un alto el fuego en Gaza y criticando al gobierno italiano por seguir exportando armas a Israel.

Italia, considerado el tercer mayor proveedor extranjero de armas a Israel después de Estados Unidos y Alemania, aseguró tras los atentados del 7 de octubre que dejaría de suministrar armas a Israel.

Pero en marzo de este año, el Ministerio de Defensa italiano reconoció que se habían entregado pedidos firmados antes del 7 de octubre durante la guerra, a pesar de que la legislación italiana prohíbe la exportación de armas letales a países en guerra.

"Tras el inicio de las operaciones en Gaza, el gobierno suspendió inmediatamente todas las nuevas licencias de exportación y todos los acuerdos firmados después del 7 de octubre no se aplicaron", declaró el martes ante el Senado la primera ministra, Giorgia Meloni.

"Quiero recordar que la política italiana de bloqueo total de todas las nuevas licencias es mucho más restrictiva que la aplicada por nuestros socios -Francia, Alemania y Reino Unido-. Estos socios siguen recurriendo a evaluaciones caso por caso, incluso para las nuevas licencias. Nosotros lo hemos bloqueado todo", comentó Meloni.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Papa pide ayuda humanitaria para la población de Gaza "agotada por la guerra"

Israel abrirá dos corredores de ayuda humanitaria en Gaza tras la advertencia de EE.UU.

Gaza: Zarpa de Chipre el segundo cargamento de ayuda humanitaria para los palestinos