Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE trabaja para encontrar un nuevo marco a nivel local en la lucha contra el cambio climático

Valvanera Ulargui Aparicio, directora general de la oficina española de cambio climático
Valvanera Ulargui Aparicio, directora general de la oficina española de cambio climático Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Giorgia Orlandi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la COP29, en Bakú, conversamos con la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático que dice que la UE trabaja para mitigar esta crisis reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.

PUBLICIDAD

Con fenómenos meteorológicos extremos cada vez más intensos y frecuentes, como las recientes danas en España, Europa debe trabajar en la prevención de desastres en su lucha contra el cambio climático. En la COP29, en Bakú, conversamos con la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático que dice que la UE trabaja para mitigar esta crisis reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.

"Tenemos que seguir trabajando en el mismo camino. Hemos estado trabajando en mitigación. En la UE somos el grupo más ambicioso para abordar la mitigación, que es el primer punto de partida para evitar los impactos de estas tremendas inundaciones", asegura Valvanera Ulargui Aparicio, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático.

Además, la UE trabaja también en la adaptación al cambio climático. Valvanera Ulargui Aparicio, insiste en la necesidad de encontrar un nuevo marco para la prevención a nivel local.

"La nueva Comisión Europea tiene una muy buena oportunidad. La presidenta anunció un nuevo plan de adaptación de la UE en el que todos los países deben poner sobre la mesa diferentes aspectos específicos de cada región porque la adaptación es muy local y los impactos también son muy locales", asegura Ulargui Aparicio.

Esta COP29 hace inciso en una mejor comprensión del cambio climático y de sus consecuencias sociales y económicas. Los expertos insisten en trabajar en la percepción de riesgos y en mejorar la capacidad de respuesta de las administraciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los mayores riesgos globales? Guerra, desinformación y medioambiente lideran la lista

COP29: Un acuerdo de financiación de 300.000 millones de dólares anuales para países en desarrollo

COP29: Manifestantes contra el cambio climático se reúnen en Azerbaiyán