Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Preocupan los atascos en las alcantarillas de Valencia tras la DANA: "Hay un problema grave"

El municipio de Paiporta, cubierto de barro tras las graves inundaciones registradas en la Comunidad Valenciana.
El municipio de Paiporta, cubierto de barro tras las graves inundaciones registradas en la Comunidad Valenciana. Derechos de autor  Manu Fernandez/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Manu Fernandez/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En el municipio de Paiporta, hasta ahora se ha desatascado el 60% de la red de alcantarillado, pero sigue habiendo importantes problemas de drenaje.

PUBLICIDAD

Siguen las labores de limpieza tras las graves inundaciones en la Comunidad Valenciana, en España, y la principal preocupación de las autoridades son los atascos en las alcantarillas. Los trabajadores llevan una semana intentando liberar las alcantarillas, inyectando agua a presión para ablandar el lodo y absorberlo a través de otra tubería.

Se han enviado al menos 100 camiones desatascadores a toda la región, 25 de ellos al municipio de Paiporta, que cuenta con 75 km de alcantarillado. "Tenemos que mojarlo mucho para que sea más fácil que las bombas absorban la obstrucción", explica Carlos Lobelo, jefe de servicio de la empresa de servicios medioambientales Ambipar.

Sin embargo, Kevin López, técnico de desatascos, afirma que, como el lodo ya está solidificado, es difícil tanto inyectar agua a presión como volver a aspirarlo. Hasta ahora se ha desatascado el 60% del alcantarillado de Paiporta, pero las alcantarillas siguen sin desaguar.

"Hay un grave problema de alcantarillado en Paiporta. Por eso no podemos verter agua ni residuos en el alcantarillado, porque agravaríamos el problema", afirma María Isabel Albalat, alcaldesa de Paiporta.

La gente limpia el barro de una casa afectada por las inundaciones, en Algemesí, España.
La gente limpia el barro de una casa afectada por las inundaciones, en Algemesí, España. Alberto Saiz/AP

También hay garajes que siguen llenos de barro, lo que puede provocar fugas en la red de agua potable. "Aunque sabemos por las muestras que el agua de la red es potable, puede haber fugas entre la red y el acceso a cada casa", explica Salvador Peiró, investigador en salud pública de la fundación sanitaria valenciana FISABIO. Sin embargo, las autoridades sanitarias afirman que se han detectado pocas infecciones y las que se han producido son leves.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede el coche compartido acabar con los atascos de París? Un nuevo plan desata la polémica

Unas 100.000 personas acuden a la segunda manifestación para exigir la dimisión del presidente Mazón

El enorme cementerio de coches de Catarroja muestra la magnitud de lo que sucedió con la DANA