Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de manifestantes protestan en Barcelona por el precio de los alquileres

Manifestación contra los precios de los alquileres en Barcelona.
Manifestación contra los precios de los alquileres en Barcelona. Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La manifestación en Barcelona se produce poco más de un mes después de una protesta por la misma causa en Madrid.

PUBLICIDAD

Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles de Barcelona exigiendo una bajada generalizada de los alquileres y una mejora de las condiciones de los inquilinos. Según las autoridades locales, los asistentes a la manifestación alcanzaron los 22.000, mientras que según los organizadores han sido 126.000.

Entre las principales reivindicaciones, los barceloneses piden un fomento mayor de los contratos de alquiler indefinidos, para, según los organizadores, "acabar con el chantaje y la inseguridad al final de cada contrato".

También reclaman una prohibición de la compra con fines especulativos y que se ponga freno al alquiler vacacional, recuperando viviendas para devolverlas a un uso residencial en una de las ciudades con más turismo del continente europeo.

Bajo el lema 'S'ha Acabat' ('Se ha acabado' en catalán), los grupos organizadores, entre los que se encuentra el Sindicat de Llogateres i Llogaters, reclaman además una bajada de los precios de los alquileres de al menos un 50%, y amenazan con convocar una huelga de alquileres si esto no ocurre.

La portavoz del sindicato, Carme Arcarazo, ha reclamado ante los medios de comunicación que "no puede ser que los inversores lleguen a nuestras ciudades y jueguen con los pisos como en el Monopoly". "Si nos unimos, tenemos mucho más poder que cualquier político o rentista", ha afirmado.

Según un estudio del Banco de España, el 40% de los inquilinos españoles emplea el 40% de sus ingresos en pagar su alquiler y facturas. En la Unión Europea, sin embargo, la media de este gasto es del 23% del salario.

Hace poco más de un mes tuvo lugar una manifestación multitudinaria por la misma causa en Madrid, exigiendo entre otras cosas una reforma de la Ley Estatal de Vivienda y el fin de las llamadas Golden Visas en la capital.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reducir el tráfico un 25% en Barcelona, la ciudad con mayor densidad de coches de la UE, podría salvar 200 vidas

Alarma social: Casi el 15% de los jóvenes de la UE tiene dificultades para pagar el alquiler, según nuevos datos de Eurostat

Madrid se moviliza por una vivienda digna y precios de alquiler razonables