Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjartó, vuelve a Moscú para hablar sobre Energía

Péter Szijjártó y Serguéi Lavrov
Péter Szijjártó y Serguéi Lavrov Derechos de autor  Fotó: AP
Derechos de autor Fotó: AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Asuntos Exteriores ha visitado Rusia 12 veces desde el estallido de la guerra en Ucrania. La Paz y la Energía están en la agenda.

PUBLICIDAD

El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjárto, ha llegado a Moscú para mantener conversaciones o, como él mismo dijo en su página de Facebook, para realizar "una actividad misionera". El ministro de Viktor Orbán escribió que "Hungría está del lado de la paz. En los últimos mil días se ha demostrado de una vez por todas que no hay solución a la guerra en Ucrania en el campo de batalla".

La solución a la guerra debe buscarse en la mesa de negociaciones. Sin embargo, cortar las relaciones diplomáticas hace imposible una solución negociada y, por tanto, el fin de la guerra. Mantendremos el diálogo como única vía para garantizar el éxito de la misión de paz
Péter Szijjártó
Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

En el siguiente vídeo, el ministro de Asuntos Exteriores no habla de la misión de paz, pero se explaya sobre la importancia de los recursos energéticos rusos para Hungría y sobre sus conversaciones en Moscú. También subraya que Estados Unidos ha puesto a Hungría en una situación difícil al imponer sanciones al banco de Gazprom, a través del cual se efectúan los pagos a los transportistas de energía.

También mantuvo conversaciones con el viceprimerministro primero, Denis Manturov, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. Más tarde, en Facebook, reiteró la declaración anterior de Viktor Orbán de que la amenaza de una escalada de la guerra en Ucrania nunca había sido tan grave como ahora, y añadió que los esfuerzos de la misión de paz húngara debían intensificarse aún más.

¿Cómo capear las consecuencias de las sanciones de Occidente a Rusia?

El ministro de Asuntos Exteriores también mantendrá conversaciones con el viceprimer Ministro Alexander Novak, responsable de Energía. En este contexto, escribió que "la decisión de la Administración estadounidense de incluir a Gazprombank en la lista de sanciones pone en una difícil situación a los países de Europa Central y Sudoriental, entre ellos Hungría, que utilizan los recursos energéticos rusos". El lunes nos reunimos con el viceprimerministro de Energía, Alexander Novak, y con los responsables de las principales compañías energéticas rusas para intentar resolver el problema. La buena noticia es que nuestros socios rusos nos han asegurado que están plenamente comprometidos e interesados en mantener la cooperación y la continuidad de los suministros."

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, y es la duodécima vez que Szijjártó visita Rusia desde entonces. Visitó Ucrania a principios de este año, en enero. Casi dos años después del estallido de la guerra en Ucrania, los ministros de Asuntos Exteriores de Hungría y Ucrania mantuvieron sus primeras conversaciones bilaterales oficiales. Szijjártó y Dmitry Kuleba viajaron a Uzhhorod, en Transcarpatia, para preparar, entre otras cosas, la reunión entre Viktor Orbán y Volodímir Zelenski en julio de este año.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zelenski pide a la UE que centre su energía en debilitar la maquinaria de guerra de Putin

"No sé cómo sobreviviremos este invierno": La recuperación de Ucrania se centrará en la energía

Ucrania necesita energía y sistemas de defensa aérea urgentemente para combatir a Rusia