Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Seis noches de manifestaciones contra el Gobierno de Georgia

Foto:
Foto: Derechos de autor  Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los manifestantes no dieron señales de dar marcha atrás en Tiflis pese a la represión en medio de cañones de agua y cargas de la Policía antidisturbios.

PUBLICIDAD

La oposición pide nuevas elecciones tras las del 26 de octubre, que han sido tachadas de fraudulentas, también por los observadores internacionales. Las elecciones que devolvieron al poder a Sueño Georgiano también fueron criticadas por la presidenta Salomé Zourabichvili que tachó al Gobierno de "ilegítimo".

La última decisión del Gobierno georgiano de pausar la adhesión a la UE empeoró la situación en la calle pese a que este martes el primer ministro Irakli Kobakidze confirmó su voluntad de seguir las negociaciones con Bruselas.

El Gobierno convoca sin éxito debates en televisión

Opositores georgianos rechazaron participar en los debates televisivos convocados por el Gobierno tras la violencia policial en las calles y los registros de sedes de partidos y organizaciones cívicas que han participado en las protestas antigubernamentales de los últimos días. Como argumento, denunciaron la "represión" de los grupos que se oponen activamente a la congelación de las negociaciones de ingreso en la Unión Europea anunciada la pasada semana por el ejecutivo.

Se trata de los ex ministros de Exteriores, Mijaíl Dzhanelidze, y Defensa, Tinatin Jidasheli, que formaron parte de Gobiernos del partido Sueño Georgiano, en el poder desde 2012. Estaba previsto que ambos participaran en la noche de este miércoles en la televisión pública en el primer debate sobre la crisis institucional con el primer ministro, Irakli Kobajidze, y el presidente del Parlamento, Shalva Papuashvili.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Segunda semana de protestas en Georgia contra la suspensión de las negociaciones de adhesión a la UE

La presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili, tacha de "ilegítimo" al Gobierno

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera