Tras la invitación del Papa Francisco, muchas iniciativas se lanzarán para los necesitados: desde la hospitalidad en las parroquias hasta el almuerzo de Navidad que en 2023 atendió a 80 mil personas sólo en Italia.
Cuatro estructuras para personas sin hogar y espacios parroquiales puestos a disposición de los más necesitados. Estas son algunas de las iniciativas destinadas a acoger a las personas sin hogar, frágiles y pobres durante el Año Jubileo que se inaugurará la tarde del 24 de diciembre en el Vaticano. Las tiendas se instalarán cerca de las principales estaciones de Roma (Termini, Tiburtina y Ostiense) y en una zona aún por identificar, no lejos de la Basílica de San Pedro. Las estructuras, que deberían estrenarse unos días antes de la apertura de la Puerta Santa, estarán abiertas las 24 horas del día y tendrán capacidad para albergar hasta setenta personas por día cada una, garantizando también las tres comidas principales a quienes allí se alojen.
En las últimas semanas, el proyecto de construcción de las estructuras ha estado acompañado de polémica política sobre su ubicación. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, aseguró que los cuatro estarán terminados: "Estamos avanzando según lo previsto y estarán listos para el inicio del Jubileo". La consejera de Políticas Sociales, Bárbara Funari, es de la misma opinión, subrayando que se trata de "una respuesta concreta para aumentar las plazas de acogida y ciertamente no para aumentar la degradación".
Invitación e iniciativas del Papa Francisco para los más necesitados
La iniciativa sigue la invitación del Papa Francisco de ponerse a trabajar ofreciendo espacios a los necesitados en el Año Santo. El vicario general de la diócesis de Roma, monseñor Baldo Reina, anunció reuniones con "los superiores de los institutos religiosos y los 36 prefectos parroquiales" para ponerse "a trabajar" y hacer realidad la invitación del Pontífice. Muchas asociaciones están dispuestas a dar su contribución para el Jubileo.
Cáritas prevé "llegar a un centenar de parroquias que ofrecen atención extraescolar" y hacer cumplir la moratoria de los desalojos, lanzada junto con la diócesis de Roma, para hacer frente a la grave crisis de vivienda que afecta a decenas de miles de personas en la capital. Al día siguiente del inicio del Jubileo, la Comunidad de Sant'Egidio no faltará al almuerzo de Navidad, que en 2023 se sirvió a 250.000 personas, entre ancianos solteros, personas sin hogar e inmigrantes en unos 70 países del mundo. Sólo en Italia, hace un año se sentaban a la mesa 80.000 personas, de las cuales 20.000 provenían de Roma y Lacio.