Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué impacto económico tendrá el Jubileo 2025?

El cardenal James Michael Harvey abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros, con motivo del Jubileo, en Roma, 5 de enero de 2025.
El cardenal James Michael Harvey abre la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros, con motivo del Jubileo, en Roma, 5 de enero de 2025. Derechos de autor  Remo Casilli/Pool Photo via AP
Derechos de autor Remo Casilli/Pool Photo via AP
Por Giorgia Orlandi
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Roma prevé un impulso económico de 17.000 millones de euros con el Jubileo de 2025, aunque los expertos advierten de que las estimaciones podrían ser exageradas y los costes de la vivienda podrían aumentar.

PUBLICIDAD

Se espera que el turismo y el Jubileo 2025 impulsen la economía italiana, y en particular la de Roma, pero parece que las estimaciones han sido demasiado optimistas. Más de 30 millones de peregrinos acudirán a Roma. A día de hoy, medio millón de visitantes han atravesado ya la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, de momento no se nota la afluencia masiva, ni los grandes ingresos, que todos esperan.

Alessandro Galardo es agente inmobiliario y propietario de un alojamiento de tipo 'bed and breakfast' en Roma. Conoce bien el mercado y explica por qué tanto el alquiler de larga duración como el de corta duración atraviesan dificultades. Por primera vez, su negocio ha sufrido un fuerte descenso de las reservas.

Los peregrinos gastan poco

"Los peregrinos no suelen alojarse en casas de vacaciones. Suelen elegir lugares donde alojarse con otros peregrinos y gastar mucho menos", explica Galardo.

"Además, muchos visitantes que no quieren estar rodeados de multitudes y prefieren disfrutar de la ciudad tal y como es, han optado por posponer su visita uno o dos años. Este enero de 2025, el primer mes del Jubileo, las reservas han disminuido entre un 60 y un 75% en comparación con el año pasado y los anteriores".

El volumen de negocio previsto para la capital italiana se sitúa entre 4.000 y 4.500 millones de euros, y se espera que otras ciudades también se beneficien. Según los datos publicados por el Ministerio de Turismo italiano, se prevé que el Jubileo genere un gasto estimado de 17.000 millones de euros sólo en Roma.

Es pronto y las previsiones suelen ser exageradas

Según el catedrático de Geografía Económica de la Universidad La Sapienza de Roma Filippo Celata, es demasiado pronto para evaluar el impacto económico del Jubileo y las previsiones suelen ser exageradas.

"En general", explica Celata a 'Euronews', "el Jubileo sirve para impulsar las inversiones y atraer visitantes. En el caso de Roma, la ciudad suele aprovechar estas situaciones para compensar la falta de recursos ordinarios en los que invertir. A pesar de su carácter religioso, todo el acontecimiento forma parte de un proceso de turistificación que gira principalmente en torno a los visitantes".

Celata afirma que los grandes acontecimientos suelen ir acompañados de proyecciones sobreestimadas en cuanto a visitantes e impacto económico, y añade que es posible extraer lecciones de anteriores Jubileos y, en este caso, de un informe publicado por el Banco de Italia sobre el impacto en la economía del Jubileo de 2000.

"Podemos observar el efecto estructural del Jubileo de 2000", dijo Celata a 'Euronews', "que es bastante similar a éste en cómo la ciudad de Roma está aprovechando esta oportunidad, como resultado, se están creando nuevas oportunidades de empleo permanente en los sectores más pobres, junto con un aumento de los costes de la vivienda".

Suben los precios de los alojamientos en Roma

Un reciente estudio realizado por IZILab y SoloAffitti sobre los posibles efectos del consumo turístico durante el Año Santo confirma esta tendencia, como explica uno de sus autores. Martino Bellincampi, director general de IZILab, declaró a 'Euronews' que los costes de alquiler previstos ya están subiendo.

"En 2023, ya registramos una subida del 13% con respecto a 2022. Este año, la previsión es de un aumento de hasta el 17%. Esto ocurre en un mercado inmobiliario ya de por sí complicado. Roma tiene una disponibilidad limitada de inmuebles en alquiler, y las intervenciones de los organismos públicos no bastan para resolver los problemas". explicó Bellincampi.

Los fieles llegan para atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 24 de diciembre de 2024
Los fieles llegan para atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 24 de diciembre de 2024 AP Photo/Andrew Medichini

Una oportunidad perdida para la renovación de la capital

Aunque los precios van a subir, aún no se ha agotado la oferta. Aunque la disponibilidad de inmuebles para alquileres a largo plazo es limitada, ya que muchos se utilizan como viviendas de vacaciones, la mayoría permanecen vacíos.

Lo mismo ocurre con los hoteles. En una entrevista reciente, el presidente de Federalberghi, la federación italiana de hoteleros, Bernabò Bocca, afirmó que se espera que la llegada de turistas vuelva a repuntar en marzo. Sin embargo, estima que el número total de llegadas seguirá siendo el mismo que en 2024.

Pero la cuestión para Roma, una ciudad que lleva mucho tiempo luchando contra el turismo excesivo y la mala gobernanza local, es si el Jubileo de 2025 será recordado como una oportunidad de renovación perdida para la capital italiana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cientos de miles de jóvenes católicos asisten a la vigilia del Papa León XIV en el festival juvenil del Año Santo

Cuatro carpas acogerán a las personas sin hogar cerca de las estaciones en Roma durante el Jubileo

El negocio militar podría cambiar las reglas del juego del acuerdo de libre comercio UE - India