Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Líbano y Francia debaten el "incumplido" acuerdo de alto el fuego con Israel

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, en Beirut, Líbano, el jueves 2 de enero de 2025.
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, se reúne con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, en Beirut, Líbano, el jueves 2 de enero de 2025. Derechos de autor  Hussein Malla/AP
Derechos de autor Hussein Malla/AP
Por Euronews en español con AP, EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nabih Berri y Jean-Noël Barrot se reúnen para hablar de la situación en la región, un mes después de la tregua incumplida repetidamente entre Israel y Hezbolá.

PUBLICIDAD

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha analizado este jueves la gestión del alto el fuego entre su país e Israel, así como la necesidad de ayuda humanitaria en Líbano junto al ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.

El 27 de noviembre entró en vigor un alto el fuego que puso fin a una guerra de varios meses entre Israel y el grupo paramilitar chií libanés Hezbolá. Mientras que el Ejército libanés debe encargarse de intervenir y desplegarse en el sur del país, el israelí -según lo firmado- debe retirarse del sur de Líbano tras los primeros 60 días del alto el fuego.

Sin embargo, el Ejército israelí prosigue sus ataques aéreos sobre el sur del Líbano y aún no ha retirado sus tropas, a tan solo 25 días antes de que expire la fecha pactada. Tel Aviv insiste que Hezbolá mantiene su presencia en determinadas zonas que "debe eliminar".

Desde que entró en vigor el alto el fuego, a finales de noviembre, Israel lleva a cabo casi a diario operaciones militares en los pueblos del sur, que incluyen disparos, ataques, bombardeos, demoliciones de casas y excavaciones.

Los esfuerzos diplomáticos para frenar el conflicto

A primera hora de este jueves, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha recibido al general estadounidense Jasper Jeffers, jefe del comité que supervisa el acuerdo de alto el fuego entre Hezbolá e Israel, y a la embajadora estadounidense, Lisa Johnson, para discutir este asunto. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, llegó a Líbano el 30 de diciembre acompañado por el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu.

Los ministros se entrevistaron en Beirut con el comandante jefe del Ejército libanés, Joseph Aoun, para garantizar el alto el fuego en el sur, según declaró Jean-Noël Barrot en X. "Con el general Aoun, hemos venido a demostrar el apoyo de Francia al refuerzo de las Fuerzas Armadas libanesas, garantes de la estabilidad del país", añadió.*

A continuación, los dos ministros celebraron Año Nuevo con soldados franceses de Naciones Unidas (FINUL) en el campamento de Deir Kifa, en el sur del Líbano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Ejército israelí mata a 15 libaneses que protestaban por el incumplimiento de la tregua

La embajada de Siria en el Líbano suspende sus servicios tras la aparición de pasaportes falsos

La UE desbloqueará 545 millones de euros de fondos congelados para Hungría: los eurodiputados están preocupados