Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia dice que Netanyahu no será detenido si asiste a un acto en Auschwitz

ARCHIVO: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a su juicio por cargos de corrupción en el tribunal de distrito de Tel Aviv, el 16 de diciembre de 2024.
ARCHIVO: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a su juicio por cargos de corrupción en el tribunal de distrito de Tel Aviv, el 16 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Stoyan Nenov/Pool Photo via AP
Derechos de autor Stoyan Nenov/Pool Photo via AP
Por Kieran Guilbert
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirma que el israelí Benjamín Netanyahu no será detenido a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI).

PUBLICIDAD

El Gobierno polaco ha garantizado que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no será detenido si asiste al 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, a pesar de la orden de detención dictada contra él por la Corte Penal Internacional (CPI).

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, del partido opositor Ley y Justicia (PiS), escribió esta semana al Gobierno, liderado por Donald Tusk, para pedir que Netanyahu no sea detenido si decide asistir a la conmemoración de Auschwitz el 27 de enero, según un asesor presidencial.

La oficina de Donald Tusk publicó el jueves una resolución en la que decía que garantizaría la "participación segura de los líderes de Israel en las conmemoraciones". "Confirmo que quienquiera que venga (de los líderes israelíes) a Oswiecim para las conmemoraciones en Auschwitz tendrá garantizada su seguridad y no será detenido", dijo Tusk.

Tusk aclaró que la resolución era "precisa" y sólo se aplicaba a las conmemoraciones de Auschwitz. "También es muy importante para nosotros que Polonia no se encuentre entre los países que abierta y demostrativamente quieren hacer caso omiso de las decisiones de los tribunales internacionales", añadió.

Órdenes de detención por presuntos crímenes de guerra en Gaza

La CPI dictó en noviembre órdenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa, así como contra un dirigente de Hamás, Ibrahim Al-Masri, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad durante la guerra de 15 meses en Gaza.

Los países miembros de la CPI, como Polonia, están obligados a detener a los sospechosos sobre los que pesa una orden de detención si pisan su territorio, pero el tribunal no tiene forma de hacer cumplir esa obligación. Israel no es miembro de la CPI y cuestiona su jurisdicción.

El tribunal cuenta con más de 120 Estados miembros, aunque algunos países, como Francia y Hungría, ya han dicho que no lo detendrían. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, llegó a decir que desafiaría la orden de detención invitando a Netanyahu a Budapest.

No está claro si el primer ministro israelí tiene previsto asistir a la conmemoración a finales de este mes, aunque ha estado presente en anteriores actos de aniversario en Auschwitz.

La asistencia de Netanyahu está en el aire

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, en respuesta a una consulta por correo electrónico, dijo el jueves que "no ha recibido hasta ahora ninguna información que indique que el primer ministro Benjamin Netanyahu vaya a asistir a la celebración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz".

A la conmemoración asistirán funcionarios internacionales y ancianos supervivientes. Tendrá lugar en Oswiecim, una ciudad que estuvo bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, donde las fuerzas alemanas nazis operaron el más notorio de sus campos de exterminio.

Más de 1,1 millones de personas fueron asesinadas en Auschwitz. Los historiadores dicen que la mayoría, alrededor de un millón, eran judíos, pero entre las víctimas también había polacos, romaníes, prisioneros de guerra soviéticos y otros.

Al menos 3 millones de los 3,2 millones de judíos de Polonia fueron asesinados por los nazis, lo que representa aproximadamente la mitad de los judíos asesinados en el Holocausto.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Arranca la carrera presidencial en Polonia en un clima de tensión internacional marcado por Rusia

El libro de un niño asesinado en Auschwitz vuelve a su familia 80 años después

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas