Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arranca la carrera presidencial en Polonia en un clima de tensión internacional marcado por Rusia

Mitin electoral en Polonia con Donald Tusk y su candidato a presidente.
Mitin electoral en Polonia con Donald Tusk y su candidato a presidente. Derechos de autor  EBU
Derechos de autor EBU
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primera vuelta de las elecciones en Polonia será el 18 de mayo. Once candidatos han anunciado su intención de competir por un puesto clave que influirá en el futuro político del país, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.

PUBLICIDAD

La carrera presidencial en Polonia ya está en marcha, con once aspirantes confirmados para disputar el cargo en una primera vuelta que se celebrará el próximo 18 de mayo. El resultado será crucial para el Gobierno en funciones, que depende de esta elección para consolidar su posición política.

El actual presidente, Andrzej Duda, no puede postularse nuevamente debido a los límites de mandato. Duda pertenece al partido opositor de derecha Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), y durante su gestión ha utilizado su capacidad de vetar legislaciones parlamentarias como un arma política clave.

Los favoritos y las formaciones políticas en juego

Según las últimas encuestas, el favorito es el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, representante de la Coalición Cívica, un partido centrista y proeuropeo. Trzaskowski perdió por poco frente a Duda en las elecciones de 2020, cuando ambos recibieron más de 10 millones de votos, una cifra histórica solo superada por Lech Walesa, el primer presidente democrático tras la caída del comunismo.

El principal rival de Trzaskowski es Karol Nawrocki, respaldado por el partido Ley y Justicia, aunque se presenta como independiente. Nawrocki dirige actualmente el Instituto Polaco de la Memoria Nacional, una institución clave para la narrativa histórica del país.

En tercer lugar aparece Sławomir Mentzen, del partido de derecha Konfederacja, aunque los analistas destacan que la verdadera competencia estará entre Trzaskowski y Nawrocki.

Entre los temas centrales de la campaña figuran el derecho al aborto, las uniones civiles entre personas del mismo sexo, el Estado de derecho en el país y la Seguridad Nacional, siendo este último un tema especialmente relevante dado el impacto de la guerra en Ucrania y la proximidad geográfica de Polonia al conflicto.

La Coalición Cívica de Trzaskowski promueve una visión proeuropea y centrista, en contraste con el escepticismo hacia la Unión Europea del partido Ley y Justicia, que respalda a Nawrocki.

Posible segunda vuelta

Si ninguno de los candidatos logra la mayoría en la primera vuelta, los dos más votados se enfrentarán en una segunda vuelta programada para el 1 de junio, lo que podría alargar la incertidumbre sobre el futuro liderazgo del país.

La carrera presidencial no solo definirá la dirección política de Polonia, sino también su rol en un momento crucial para Europa y el mundo. Tiene lugar un contexto de cambios en el mundo marcado por la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia y Ucrania acuerdan exhumar a las víctimas de la masacre de Volinia de la Segunda Guerra Mundial

Polonia dice que Netanyahu no será detenido si asiste a un acto en Auschwitz

Se derrumba el techo de un centro comercial en el centro de Polonia