Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Escenario del horror: un reportaje fotográfico recorre Auschwitz

Escenario del horror: un reportaje fotográfico recorre Auschwitz
Derechos de autor  Markus Schreiber/AP Photo Markus Schreiber
Derechos de autor Markus Schreiber/AP Photo
Por Natalia Liubchenkova & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Imágenes tomadas por Markus Schreiber de Associated Press antes del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz.

PUBLICIDAD

Las paredes, los cuarteles y las cámaras de Auschwitz cuentan la historia del Holocausto. Fue el campo de exterminio nazi más grande y se ha convertido en un símbolo del terror.

Echamos un vistazo a las fotografías de Markus Schreiber, para Associates Press, tomadas antes del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz. El lunes, cientos de sobrevivientes de todo el mundo volverán a visitar Auschwitz para las conmemoraciones oficiales.

AP
Las vías desde donde cientos de miles de personas fueron dirigidas a las cámaras de gas. AP Markus Schreiber

Los prisioneros llegaron en trenes de ganado apretados y sin ventanas. En la infame rampa de Auschwitz, los nazis seleccionaron aquellos que podían usar como mano de obra. Los otros - ancianos, muchas mujeres y especialmente niños y bebés - fueron gaseados hasta morir poco después de su llegada.

AP
Un vagón se encuentra sobre las vías del tren dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz Birkenau. AP Markus Schreiber
AP
Vista del interior de la cámara de gas uno en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I en Oswiecim. AP Markus Schreiber
AP
Muro dentro de la cámara de gas en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I. AP Markus Schreiber
AP
El crematorio cerca de la cámara de gas en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I AP Markus Schreiber

Encontraron las cámaras de gas y los crematorios destruidos por los nazis antes de huir en un intento de ocultar las pruebas de sus asesinatos en masa. Sin embargo, siguen intactas las torres de vigilancia y algunos de los cuarteles donde los prisioneros dormían hacinados.

AP
Los restos de las chimeneas de piedra de ladrillo de las barracas de los prisioneros dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz Birkenau. AP Markus Schreiber
AP
Los restos de una cámara de gas y un crematorio en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. AP Markus Schreiber
AP
Un sendero que conduce a una torre de observación y seguridad entre lo que eran cercas eléctricas de alambre dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I. AP Markus Schreiber
AP
Una torre de observación se encuentra dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz Birkenau. AP Markus Schreiber

De hecho, Auschwitz no es un campo, sino dos. Auschwitz I, construido en una base militar polaca abandonada, funcionó como un campo para prisioneros polacos, incluyendo sacerdotes católicos y miembros de la resistencia clandestina de la nación de nuevo a la ocupación alemana. Auschwitz II, o Birkenau, un complejo mucho más grande que fue construido más tarde a unos tres kilómetros de distancia para acelerar la Solución Final de los nazis, un plan para la matanza masiva de judíos que transportaron allí desde toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

AP
Un letrero de madera con la palabra STOP se encuentra frente a lo que era una cerca eléctrica de alambre de púas dentro del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz I. AP Markus Schreiber

Hoy en día, Auschwitz es muchas cosas a la vez: un emblema del mal, un lugar de memoria histórica y un vasto cementerio. Es un lugar donde los judíos hacen peregrinaciones para rendir homenaje a los antepasados cuyas cenizas y huesos siguen siendo parte de la tierra.

AP
La entrada principal del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz, con la inscripción "Arbeit Macht Frei", que se traduce en español como "El trabajo te hace libre" AP
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Durante mucho tiempo casi todos los supervivientes de Auschwitz guardaron silencio'

NO COMMENT: Kiev conmemora su Día de la Independencia homenajeando a los soldados caídos

NO COMMENT: Familiares en duelo visitan tumbas militares antes del Día de los Caídos en Israel