Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El territorio francés de Mayotte vuelve a estar en alerta roja mientras las islas se preparan para el ciclón Dikeledi

Una niña camina por la barriada de Kaweni, en las afueras de Mamoudzou, tras el paso del ciclón Chido, 19 de diciembre de 2024.
Una niña camina por la barriada de Kaweni, en las afueras de Mamoudzou, tras el paso del ciclón Chido, 19 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Adrienne Surprenant/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Adrienne Surprenant/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mayotte aún no se ha recuperado del impacto del ciclón Chido, que arrasó el archipiélago hace un mes, causando cuantiosos daños en el departamento más pobre de Francia.

PUBLICIDAD

El territorio francés de Mayotte vuelve a estar en alerta roja ante la llegada de otro ciclón, después de que la peor tormenta tropical en un siglo azotara las islas el mes pasado.

La Prefectura de Mayotte informó de que el aviso de alerta roja se había emitido a las 22:00 en previsión de la llegada del ciclón Dikeledi, que tocó tierra en el norte de Madagascar a primera hora del sábado y se desplazaba hacia el oeste, en dirección a Mayotte.

Se esperaba que Dikeledi llegara a Mayotte a primera hora de este domingo. El personal de emergencia y las Fuerzas del Orden estaban en alerta máxima y "se está poniendo todo en marcha para proteger a la población", declaró el Ministerio del Interior francés.

Dikeledi se debilitaría hasta convertirse en una fuerte tormenta tropical a medida que se acercara a Mayotte. El departamento meteorológico francés, Meteo, dijo que Dikeledi todavía traería fuertes vientos y lluvias torrenciales, aunque se esperaba que pasara a unos 75 kilómetros al sur de Mayotte.

Mayotte aún no se ha recuperado del impacto del ciclón Chido, que arrasó el archipiélago hace un mes, causando cuantiosos daños en el departamento más pobre de Francia.

Al menos 39 muertos

Las autoridades afirman que al menos 39 personas murieron en Mayotte y más de 2.000 resultaron heridas por Chido, pero el primer ministro francés, François Bayrou, advirtió en una visita a las islas hace dos semanas que el número final de víctimas mortales podría ser de varios cientos.

Fue el peor ciclón que ha azotado Mayotte en 90 años, según las autoridades, dejando un rastro de destrucción y arrasando barrios enteros a su paso. Mayotte, un archipiélago densamente poblado de más de 320.000 habitantes situado frente a la costa oriental de África, es también el hogar de unos 100.000 emigrantes.

Broken cars are seen in Barakani after Cyclone Chido, 21 December, 2024
Broken cars are seen in Barakani after Cyclone Chido, 21 December, 2024 Adrienne Surprenant/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Muchos viven en chabolas precarias, que fueron las más afectadas por Chido. Más de 100 personas murieron en Mozambique y Malawi cuando Chido avanzó tras destrozar Mayotte y tocó tierra en África continental.

Aunque no se esperaba que Dikeledi fuera tan fuerte como Chido, que trajo vientos de más de 200 kilómetros por hora, las autoridades esperaban más lluvia y los corrimientos de tierra eran un riesgo importante, declaró el prefecto de Mayotte, Francois-Xavier Bieuville, máximo responsable del gobierno francés en las islas.

De noviembre a abril es la temporada de ciclones en el suroeste del océano Índico, y la región ha sido azotada por una serie de fuertes ciclones en los últimos años. El peor fue el ciclón Idai en 2019, que mató a más de 1.500 personas en Madagascar, Mozambique, Malawi y Zimbabue y afectó a más de tres millones de personas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno francés desmiente que el ciclón Chido haya dejado miles de muertos en Mayotte

Francia celebra un día de luto nacional por las víctimas del ciclón Chido en Mayotte

Macron promete reconstruir Mayotte tras el paso devastador del ciclón Chido