El BCE ha seleccionado los dos temas y motivos principales para los futuros billetes en euros. Una propuesta incluye figuras históricas, como Beethoven, Callas y da Vinci, la otra las instituciones europeas y el medio ambiente.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha seleccionado los diseños para ilustrar los dos posibles temas de los futuros billetes en euros "Cultura europea: espacios culturales compartidos" y "Ríos y aves: resiliencia en la diversidad".
"Cultura Europea" se centra en espacios culturales compartidos y personalidades europeas destacadas. "Ríos y Aves" se centra en la resiliencia y la diversidad del mundo natural, complementado por instituciones europeas.
La decisión se benefició de las aportaciones de dos grupos asesores multidisciplinarios de toda la zona del euro y es coherente con las preferencias sobre las cuestiones expresadas por más de 365.000 europeos en encuestas públicas realizadas en el verano de 2023 y en grupos de debate realizados entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. .
"Estamos encantados de presentar estos motivos reales que reflejan nuestro compromiso con Europa y celebran su patrimonio cultural y su entorno natural", afirmó la presidenta del BCE, Christine Lagarde. "Los nuevos billetes simbolizarán nuestra identidad europea compartida y la diversidad que nos hace fuertes".
Los temas elegidos para el tema "Cultura europea: espacios culturales compartidos"
El tema "Cultura europea" celebra los espacios culturales compartidos que han dado forma a la identidad europea a lo largo de los siglos. Los motivos de este tema, explica el BCE, representan diversas actividades y espacios culturales y personajes europeos emblemáticos que han contribuido a construir el patrimonio cultural de Europa. Sus vidas abarcan seis siglos, durante los cuales vivieron, viajaron y trabajaron por todo nuestro continente, y sus logros resonaron en todo el mundo.
- Billete de 5 euros, motivo Artes Escénicas. Anverso: Maria Callas. Detrás: Artistas callejeros (música/danza/teatro) entreteniendo a los transeúntes.
- Billete de 10 euros, motivo musical. Anverso: Ludwig van Beethoven. Atrás: Festival de la canción con un coro de niños y jóvenes cantando.
- Billete de 20 euros, motivo universidad y escuelas. Anverso: Marie Curie. Atrás: Una escuela o universidad con una profesora y estudiantes jóvenes. Hay cuadernos y libros sobre las mesas.
- Billete de 50 euros, motivo Bibliotecas. Anverso: Miguel de Cervantes. Atrás: Una biblioteca con algunos adultos leyendo libros en papel y digitales. Un niño y una niña delante de una estantería intentando coger un libro.
- Billete de 100 euros, motivo museos y exposiciones. Anverso: Leonardo da Vinci. Atrás: Adultos y niños admirando algunas muestras de arte callejero, arte contemporáneo, etc.
- Billete de 200 euros, motivo Plazas Públicas. Anverso: Bertha von Suttner. Parte posterior: Una plaza arbolada que permite el encuentro de personas, con adultos y niños conversando, paseando, jugando, etc.
Los motivos elegidos para el tema "Ríos y aves: resiliencia en la diversidad"
"Ríos y aves" destaca la resiliencia y la diversidad de los ecosistemas naturales de Europa, mostrando diferentes etapas de los ríos y diversas especies de aves, subrayando la importancia de la naturaleza y la protección del medio ambiente. Las instituciones europeas que aparecen en los billetes recuerdan los valores fundamentales del proyecto europeo, que incluye también la protección del medio ambiente.
- Billete de 5 euros, motivo Primavera en la montaña. Anverso: Treparriscos junto a un paisaje montañoso. Reverso: Parlamento Europeo.
- Billete de 10 euros, motivo cascada. Primer plano: Martín pescador en una cascada o estanque de agua. Reverso: Comisión Europea.
- Billete de 20 euros, motivo Valle del Río Confinado. Frente: Colonia de abejarucos en un muro de arena en la ladera de un amplio valle fluvial confinado a lo largo de una orilla del río. Reverso: Banco Central Europeo.
- Billete de 50 euros, motivo de río serpenteante. Anverso: Cigüeña blanca en vuelo sobre un río serpenteante en un valle fluvial sin confines. Reverso: Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Billete de 100 euros, motivo Desembocadura del Río. Anverso: Avoceta barriendo la superficie de una zona fangosa. Reverso: Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
- Billete de 200 euros, motivo paisaje marino. Anverso: Alcatraces del norte en vuelo sobre grandes olas del océano. Reverso: Tribunal de Cuentas Europeo.
¿Cuándo se seleccionarán los próximos billetes en euros?
En 2025, el BCE creará un jurado y lanzará un concurso de diseño abierto a diseñadores de toda la Unión Europea. El BCE, afirma el comunicado de prensa, seguirá colaborando con el público y los expertos para garantizar que los proyectos seleccionados sean aplicables a los europeos de todas las edades. En 2026, el BCE preguntará al público qué diseños prefiere de una lista resumida.
"Los billetes son un símbolo de nuestra unidad europea y con los nuevos diseños celebramos nuestra historia común y nuestro compromiso con un futuro sostenible", afirmó Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
Se espera que el Consejo de Gobierno tome una decisión final sobre los diseños en 2026. Los nuevos billetes estarán listos para entrar en circulación unos años después de esta decisión y una vez finalizado el proceso de producción.