En vísperas de las elecciones presidenciales polacas de mayo, el gobierno del país presentó el programa "Election Umbrella", cuyo objetivo es proteger la ciberseguridad de la nación de la influencia rusa.
El Gobierno polaco anunció un nuevo programa para proteger la ciberseguridad nacional de cara a las elecciones presidenciales de mayo. El programa "Election Umbrella" fue presentado por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski.
Su objetivo es combatir la desinformación, modelar el proceso de financiación de la campaña electoral y formar a los comités electorales. En declaraciones a 'Euronews', Gawkowski afirmó que Polonia es uno de los países más expuestos a la ciberdelincuencia. Informa de que los servicios polacos cierran cada día más de 200 dominios de internet con contenidos nocivos.
Según información gubernamental, los polacos son reclutados en línea y se les ofrecen unos 3.000 - 4.000 euros para cooperar con los servicios rusos antes de las elecciones.
Sin embargo, el partido opositor polaco Ley y Justicia considera que el programa de la coalición gobernante es un intento preelectoral de censura en internet. "Algo así no se llama 'paraguas electoral', sino simplemente un ataque a la democracia en Polonia", declaró el diputado de Ley y Justicia Przemyslaw Czarnek. "Cuidemos de que las elecciones sean libres, justas y no las perturbe nadie. Pero hagámoslo con los medios adecuados para ello".
El partido Ley y Justicia presentará oficialmente su propia propuesta y plataforma digital el próximo jueves. La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia tendrá lugar el 18 de mayo.