Brigitte Haas será la primera mujer a la cabeza de este rico micro-Estado después de que su partido, la Unión Patriótica, ganara las elecciones el domingo.
Liechtenstein se prepara para nombrar a Brigitte Haas, primera mujer jefa de Gobierno, después de que su formación, la liberal conservadora Unión Patriótica ganara las elecciones generales en el pequeño principado alpino.
El partido de Haas obtuvo el 38,3% de los votos en las elecciones legislativas celebradas el domingo en Vaduz, lo que supone un ligero avance respecto a las últimas elecciones de hace cuatro años, en las que obtuvo el 35,9%. El partido logró 10 escaños en el Parlamento, de 25 miembros.
Haas sucedería a Daniel Risch el 20 de marzo
La Unión Patriótica ha formado tradicionalmente coaliciones con el Partido de los Ciudadanos Progresistas, o FBP, cuyo apoyo disminuyó al 27,5% y perdió tres de sus 10 escaños. Liechtenstein sólo ha tenido primeros ministros masculinos desde que se introdujo el cargo en 1921.
Haas sucedería a Daniel Risch, miembro de su propio partido que decidió no buscar otro mandato, el 20 de marzo. Las mujeres de Liechtenstein no obtuvieron el derecho al voto hasta 1984, lo que lo convierte en el último país de Europa en conceder el sufragio universal.
El país con la segunda renta per cápita más alta de Europa
Liechtenstein es un principado de aproximadamente 39.000 habitantes que limita con Suiza y Austria. Tiene vínculos especialmente estrechos con Suiza, con la que tiene una unión aduanera y monetaria. El país tiene una monarquía inusualmente poderosa según los estándares europeos. El príncipe gobernante tiene el poder de vetar los resultados de los referéndums, nombrar jueces y destituir al Gobierno.
El país tiene la segunda renta per cápita más alta de Europa, por detrás de Mónaco, con 191.000 euros, debido sobre todo a su industria manufacturera y su sector financiero, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).