Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump afirma en Davos que, o se invierte en EE.UU., o tendrán que pagar aranceles

El presidente de EEUU, Donald Trump, aparece en las pantallas mientras se dirige a través de una conexión remota durante la 55ª reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), en Davos, el 23 de enero de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aparece en las pantallas mientras se dirige a través de una conexión remota durante la 55ª reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), en Davos, el 23 de enero de 2025. Derechos de autor  Laurent Gillieron/Keystone via AP
Derechos de autor Laurent Gillieron/Keystone via AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió en su discurso de Davos de este jueves bajar los impuestos a las empresas que lleven la fabricación a Estados Unidos y amenazó con aranceles a las que no lo hagan.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este jueves en Davos a los principales responsables políticos del mundo rebajar los impuestos si trasladaban la producción a Estados Unidos y amenazó con imponer aranceles si no lo hacían. Hablando por vídeo desde la Casa Blanca a la cumbre anual en Suiza, en apenas su tercer día completo en el cargo, Trump repasó la serie de acciones ejecutivas que firmó desde su juramento, afirmando que tenía un "mandato masivo" del pueblo estadounidense para traer el cambio.

"Fabricad vuestros productos en Estados Unidos y os ofreceremos los impuestos más bajos del mundo", dijo Trump. "Pero si no fabrican su producto en Estados Unidos, que es su prerrogativa, entonces, muy simplemente, tendrán que pagar un arancel, diferentes cantidades, pero un arancel, que dirigirá cientos de miles de millones de dólares e incluso billones de dólares a nuestro tesoro para fortalecer nuestra economía y pagar la deuda bajo la administración Trump".

Los expertos han señalado que los aranceles, que se imponen a los bienes y servicios entrantes, son cubiertos principalmente por el consumidor final. En el caso de Trump, imponer aranceles a los bienes procedentes de Europa y del resto del mundo perjudicaría en cambio al poder adquisitivo interno y a la economía estadounidense, afirman.

Trump, que habló el miércoles con el príncipe heredero de Arabia Saudí, también dijo a los reunidos en Davos que el reino quiere invertir 600.000 millones de dólares (575.600 millones de euros) en EE.UU., pero que pediría al príncipe heredero Mohammed bin Salman aumentarlo a 1 billón de dólares (959.000 millones de euros), un comentario que provocó algunas risas entre la multitud presente en la sala. El fundador de Davos, Klaus Schwab, ha invitado a Trump a intervenir en persona en la cumbre el año que viene.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los mercados europeos ganan pese a las señales de Trump sobre los aranceles

Amichai Chikli: "La UE solo tolera dos tipos de judíos: los que atacan a Israel y los judíos muertos"

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 19 de septiembre: La UE señala a Rusia con nuevas sanciones