Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fracasan las negociaciones para una coalición entre ultraderechistas y conservadores en Austria

El líder del Partido de la Libertad de Austria, Herbert Kickl, llega a la sede de su partido en Viena,Austria, el miércoles 12 de febrero de 2025. (Foto AP/Heinz-Peter Bader)
El líder del Partido de la Libertad de Austria, Herbert Kickl, llega a la sede de su partido en Viena,Austria, el miércoles 12 de febrero de 2025. (Foto AP/Heinz-Peter Bader) Derechos de autor  (Foto AP/Heinz-Peter Bader)
Derechos de autor (Foto AP/Heinz-Peter Bader)
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras unas negociaciones que se fueron complicando en los últimos días, el segundo intento de formar Gobierno en Austria también ha fracasado. La formación de extrema derecha Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular Austríaco (ÖVP) no han llegado a un acuerdo.

PUBLICIDAD

El nuevo intento de formar Gobierno en Austria ha fracasado. El líder del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), Herbert Kickl, afirmó este miércoles que sus conversaciones para formar un Gobierno de coalición con el conservador Partido Popular Austríaco (ÖVP) han descarrilado.

A principios de enero, el presidente federal, Alexander van der Bellen, encargó a Kickl que buscara una mayoría y entablara negociaciones con el ÖVP, después de que los esfuerzos de otros partidos para formar una alianza de Gobierno sin los ultraderechistas fracasaran. Este miércoles, Kickl informó al presidente Van der Bellen de su renuncia al mandato para formar lo que habría sido el primer Gobierno nacional encabezado por la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.

Las conversaciones con el conservador Partido Popular Austríaco parecieron complicarse en los últimos días, con constantes fricciones sobre diferencias políticas y un enfrentamiento sobre quién obtendría qué ministerios. El partido antiinmigración y euroescéptico de Kickl, que se opone a las sanciones contra Rusia, ganó las elecciones parlamentarias de Austria en septiembre del año pasado. Obtuvo el 28,8% de los votos y superó al Partido Popular del entonces canciller Karl Nehammer, que acabó dimitiendo al no lograr llegar a un acuerdo para formar Gobierno tras recibir el encargo de forjar una alianza.

Incertidumbre sobre los próximos pasos

Kickl atribuyó el fracaso de las nuevas conversaciones al Partido Popular. Entre los puntos que han resultado conflictivos a lo largo del proceso figuran la suspensión del derecho de asilo exigida por la formación ultraderechista y la postura crítica de su líder hacia la Unión Europea. Según trascendió en la prensa local en los últimos días, ambos partidos se disputaban el control del Ministerio del Interior, que supervisa el cumplimiento de la ley y tiene una amplia responsabilidad sobre la política nacional de inmigración y asilo.

No está claro de momento qué ocurrirá a continuación: si Austria convocará nuevas elecciones, si otros partidos harán otro esfuerzo para formar una coalición alternativa o si se designará un Gobierno de expertos no partidista con carácter interino.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Se estancan las negociaciones de la posible coalición de Gobierno en Austria con ultraderechistas y conservadores

La formación de una coalición en Austria se atasca por el control del Ministerio del Interior

El partido de extrema derecha de Austria y los conservadores alcanzan un acuerdo presupuestario