Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Se estancan las negociaciones de la posible coalición de Gobierno en Austria con ultraderechistas y conservadores

El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, recibe al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPO).
El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, recibe al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPO). Derechos de autor  Heinz-Peter Bader/AP
Derechos de autor Heinz-Peter Bader/AP
Por Emma De Ruiter con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las conversaciones de coalición entre el FPÖ y el ÖVP, que el mes pasado recibieron el mandato de intentar formar Gobierno, se han paralizado.

PUBLICIDAD

Aumenta la incertidumbre sobre la formación de Gobierno en Austria, ya que las conversaciones de coalición entre la formación de extrema derecha Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular Austríaco (ÖVP) parecen haberse estancado.

Aunque las conversaciones sobre la coalición entre ambos partidos continuaron el martes por la mañana, las voces críticas del ÖVP plantearon cada vez más dudas a lo largo del día sobre la posibilidad de llegar a buen puerto.

¿Habrá acuerdo?

Se esperaba que el líder del ÖVP, Christian Stocker, y el presidente del FPÖ, Herbert Kickl, se reunieran por separado con el presidente Federal, Alexander van der Bellen, en el Palacio de Hofburg de Viena el martes por la tarde. Hoy podría decidirse si se interrumpen las conversaciones o si ambas partes llegan a un acuerdo.

Mientras tanto, los otros tres partidos que obtuvieron escaños en las elecciones parlamentarias del país hicieron un llamamiento: SPÖ, Verdes y Neos han comunicado al ÖVP que deben poner fin a las conversaciones de coalición con el FPÖ.

Alternativas a la coalición actual

Según los medios locales, varios altos cargos políticos de estos partidos han ofrecido alternativas a una coalición FPÖ-ÖVP, como la aceptación de un Gobierno en minoría o la cooperación parlamentaria con un Gobierno de transición o de expertos.

Desde las elecciones federales del año pasado, la formación de Gobierno en Austria se ha visto bloqueada en varias ocasiones. Kickl, cuyo Partido de la Libertad fue el más votado, recibió en enero el mandato de intentar formar Gobierno con el ÖVP.

Este último ya había intentado formar Gobierno sin Kickl, pero las largas conversaciones con otros dos partidos mayoritarios fracasaron, y la cuestión de cómo sanear las finanzas del país fue un punto de fricción clave.

Pero las conversaciones de coalición entre el FPÖ y el ÖVP tampoco han sido fáciles. Entre los puntos conflictivos figuran la suspensión del derecho de asilo, exigida por el FPÖ, y la postura crítica de Kickl hacia la Unión Europea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de personas participan en un cortejo fúnebre en la localidad austriaca de Villach en duelo por una víctima de apuñalamiento

Fracasan las negociaciones para una coalición entre ultraderechistas y conservadores en Austria

Fondos congelados rusos: Los eurodiputados temen que Orbán pueda usar ese dinero