Ahora que Estados Unidos se aleja de su tradicional alianza transatlántica. Explicó a Euronews cómo su familia fue exiliada a Siberia por la Unión Soviética. Y por qué Europa necesita defenderse.
El pivote de Estados Unidos hacia una mayor cooperación con Rusia es el comienzo de un "proceso muy difícil" y requiere que Europa esté "armada hasta los dientes", afirmó la ministra lituana de Defensa, Dovilė Sakalienė, en declaraciones a 'The Europe Conversation' de 'Euronews'.
"Necesitamos disponer de instrumentos capaces de garantizar la plena protección de todos los Estados que se encuentran en las fronteras de la OTAN", añadió. "Porque si la infracción se produce en un palmo de territorio de Lituania, Letonia o Finlandia, entonces caen todos".
La ministra Sakalienė asistió a la Cumbre de Ministros de Defensa de la OTAN, celebrada en Bruselas los días 12 y 13 de febrero, en la que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo a sus aliados que la ambición de Ucrania de unirse a la OTAN y volver a sus fronteras anteriores a 2014 -antes de la invasión rusa- era "poco realista".
Šakalienė subrayó que la OTAN se encuentra ahora en un momento muy difícil. "Estamos al principio de un proceso muy difícil en el que tendremos que encontrar formas concretas de generar fuerza".
"Armados hasta los dientes"
Dijo que aunque Europa ha aumentado el gasto en defensa no estaba "a la altura de la velocidad de la industria militar rusa, de la transición rusa de la economía de tiempos de paz a la de tiempos de guerra, o de la concentración rusa de tropas a una amenazadora velocidad".
La "parte buena del mensaje es que la paz a través de la fuerza se reiteró en toda la sala", dijo sobre la reunión de los ministros de la OTAN con Hegseth.
Sin embargo, las recientes declaraciones de Estados Unidos se consideran un cambio sísmico en el enfoque norteamericano de la tradicional relación transatlántica.
En relación con el despliegue de tropas en Ucrania en el marco de un alto el fuego y las conversaciones en curso entre Rusia y Estados Unidos, la ministra Sakalienė afirma que es más importante que Europa esté armada y preparada.
"Las conversaciones son completamente irrelevantes en este momento. Los fondos y la producción es lo realmente relevante porque, como he dicho, si realmente queremos mantenernos firmes junto a Ucrania y si realmente queremos mantenernos firmes frente a la preparación de Rusia para las próximas etapas de expansión imperial, entonces tenemos que estar armados hasta los dientes".
Exilio en Siberia
Lituania, que comparte frontera con Rusia, tiene memoria viva de los "horrores" de la Unión Soviética. La ministra Sakalienė dijo que su madre "apenas sobrevivió" a las duras condiciones de su exilio en Siberia. "Vengo de una familia perseguida por los rusos. Mi madre nació en Siberia y apenas sobrevivió. Mi familia fue encarcelada, torturada, asesinada. Sabemos que cuando vienen los rusos, en el mejor de los casos te encarcelan o te deportan".
"Pero lo más probable es que te violen, torturen y asesinen. Y, por tanto, esa es la amenaza que se cierne sobre Europa en estos momentos. Y si entendemos que detener el frente activo en Ucrania significa que Rusia acelerará inmediatamente su acumulación de fuerzas que está reuniendo para la próxima expansión de la etapa imperial; eso significa que tenemos muy poco tiempo para prepararnos".