Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los restos del cohete de Elon Musk cayeron cerca de la ciudad polaca de Poznan

Lanzamiento del cohete Falcon 9 de Space X, compañía de Elon Musk.
Lanzamiento del cohete Falcon 9 de Space X, compañía de Elon Musk. Derechos de autor  John Raoux/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor John Raoux/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Mateusz Jaronski
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En un anuncio especial, la Agencia Espacial Polaca (POLSA) confirmó que un fragmento de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, compañía de la que es propietario Elon Musk, cayó en Polonia. El objeto se desintegró durante su entrada en la atmósfera terrestre.

PUBLICIDAD

Durante la noche del martes al miércoles pudieron verse en el cielo de algunas zonas de Polonia misteriosos destellos parecidos a una lluvia de meteoritos. Según informan los medios de comunicación locales, se encontró un objeto no identificado en las instalaciones de un mayorista eléctrico en Komorniki, cerca de Poznan.

Ahora se sabe que se trata de un fragmento de un cohete Falcon 9. En internet han aparecido varias grabaciones de aficionados que muestran un grupo de objetos brillantes, parecidos a estrellas fugaces, moviéndose por el cielo polaco. Estos objetos fueron visibles durante las horas nocturnas, y su brillo y trayectoria despertaron mucho interés. Pronto se supo que un fenómeno similar también fue visible en Dinamarca y en las proximidades de Magdeburgo, en Alemania. Según los testigos, tuvo lugar hacia las 5:00.

Multitud de comentarios en las redes sociales

Tras la aparición de las imágenes en internet, las redes sociales se inundaron de comentarios y especulaciones sobre la naturaleza del fenómeno. Algunos internautas sugirieron que se trataba de una lluvia de meteoritos, mientras que otros afirmaron que podría ser el resultado de un experimento militar de Rusia o Estados Unidos.

La respuesta a estas informaciones llegó desde la Agencia Espacial Polaca (POLSA), que confirmó que se trataba de fragmentos del cohete Falcon 9 de SpaceX, empresa de Elon Musk. El objeto se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre.

POLSA y el equipo del Departamento de Seguridad Espacial (DBK) publicaron un comunicado especial en el que anunciaban que "durante la madrugada, entre las 4:46 y las 4:48, del 19 de febrero de 2025, se produjo una entrada incontrolada en la atmósfera de una parte del cohete portador Falcon 9 R/B, sobre el territorio de Polonia".

Komunikat Polskiej Agencji Kosmicznej (POLSA).

En el comunicado también se indica que el fragmento de cohete, de unas cuatro toneladas de peso, procedía de la misión Starlink Group 11-4 de SpaceX, que se lanzó desde la base aérea de Vandenberg, California, el 1 de febrero de 2025.

La trayectoria de este objeto era conocida por POLSA y los servicios encargados de vigilar el riesgo de entrada de objetos espaciales artificiales en la atmósfera terrestre en Europa.

Los medios de comunicación locales informan de que los servicios policiales están trabajando en Komorniki, cerca de Poznan, en el lugar donde cayeron los supuestos restos del cohete Falcon 9. La Policía, asistida por los bomberos, trabaja para tratar de asegurar la zona y determinar el origen exacto del objeto, que se asemeja a uno de los tanques que componen los cohetes. Según las informaciones, no se han registrado heridos en relación con el suceso.

Karol Wójcicki, polski dziennikarz, popularyzator astronomii udostępnił zdjęcie obiektu, który spadł w okolicach Poznania.

Un suceso que se repite a menudo

En una entrevista con 'Euronews', Karol Wójcicki admite que situaciones similares no son infrecuentes. "Este tipo de sucesos ocurre muy a menudo, pero no oímos hablar mucho de ellos. Recordemos que cada año se lanzan al espacio más de cien cohetes Falcon 9, lo que teóricamente nos da un lanzamiento cada tres días, más o menos".

"A veces ocurre que tales objetos al entrar en la atmósfera no se queman completamente, aunque en la mayoría de los casos es así. Como medida de precaución, se dirigen a algún lugar sobre las aguas oceánicas. En el momento adecuado, se encienden los motores y el cohete toma la trayectoria apropiada. En el caso de este artefacto espacial, el sistema falló", explica Wojcicki. "Podría parecer que este suceso sería inofensivo, pero resultó que uno de los componentes del cohete era lo suficientemente estable en su diseño como para sobrevivir al vuelo. Al mismo tiempo, llevaba una velocidad mucho menor y cayó cerca de Poznan".

A la pregunta de cuál podría ser el elemento que cayó en territorio polaco, Karol Wójcicki responde: "Este elemento que se encontró en Poznan recuerda engañosamente a un COPV, o contendor destinado a almacenar un gas a presión, como ocurre con el helio". El caso todavía no ha sido tratado oficialmente por un representante de SpaceX, pero su nombre es actualmente uno de los más buscados en internet en Polonia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La nave espacial Starship de SpaceX explota en pleno vuelo por segunda vez consecutiva

SpaceX lanza el sexto vuelo de prueba del cohete Starship con Trump como espectador de lujo

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas