Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

División entre diputados franceses sobre Ucrania y la Defensa europea

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se dirige a los miembros del Parlamento en la Asamblea Nacional francesa, el miércoles 23 de marzo de 2022, en París.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se dirige a los miembros del Parlamento en la Asamblea Nacional francesa, el miércoles 23 de marzo de 2022, en París. Derechos de autor  Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Sophia Khatsenkova
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro de Francia, François Bayrou, abrió el debate denunciando lo que calificó de "escena impresionante marcada por la brutalidad y el deseo de humillar", en referencia al áspero rifirrafe de la semana pasada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Volodímir Zelenski.

PUBLICIDAD

¿Qué estrategia deben adoptar Francia y la Unión Europea ante la invasión a gran escala de Ucrania promovida por Rusia? Los diputados franceses debatieron esta cuestión en la Asamblea Nacional, Cámara Baja del Parlamento, el lunes por la tarde.

Este debate simbólico, sin votación al final de la sesión, se produjo horas antes de que se conociera la noticia de la congelación de la ayuda militar a Ucrania por parte de la Casa Blanca, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, se esfuerza por impulsar un marco común de Defensa de la UE en respuesta al notorio acercamiento de Estados Unidos a Rusia.

La estrategia propuesta podría costar al bloque de los 27 hasta 200.000 millones de euros y podría centrarse en el arsenal nuclear de Francia. Aunque la mayoría de los diputados apoyaron al Gobierno ucraniano y a su asediado presidente, Volodímir Zelenski, los miembros de la Asamblea Nacional se mantuvieron profundamente divididos sobre la estrategia a adoptar.

Aunque los asuntos militares son competencia reservada del presidente del país, en última instancia es el Parlamento el órgano que tiene poder para aumentar el gasto en Defensa. Entretanto, todos los legisladores recibieron con una gran ovación a Vadym Omelchenko, embajador de Ucrania en Francia.

El primer ministro francés, François Bayrou, abrió el debate denunciando lo que calificó de "escena impresionante marcada por la brutalidad, el deseo de humillar", en referencia al áspero enfrentamiento de la semana pasada entre Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump.

La rueda de prensa causó conmoción en todo el mundo después de que Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, se burlaran del líder ucraniano y le acusaran de no hacer lo suficiente para poner fin a la invasión a gran escala de Ucrania perpetrada por Rusia.

Apoyo del Gobierno de Francia a las autoridades ucranianas

François Bayrou ofreció todo su apoyo a Kiev y aseguró que Europa es "fuerte" y debe garantizar "su propia seguridad", en un momento en el que Estados Unidos está retirando su apoyo a los ucranianos.

"Los europeos somos fuertes, y no lo sabemos. Nos comportamos como si fuéramos débiles", afirmó el primer ministro de Francia. "Si somos fuertes, a los europeos nos corresponde garantizar la Seguridad y la Defensa de Europa, y ante todo, en caso de emergencia, no podemos dejar a Ucrania sin defensa", añadió.

Por su parte, la líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, coincidió en que hay que apoyar a Ucrania, pero que Francia debe "mantener en mente sus intereses nacionales". También se mostró contraria a una estrategia militar común de la Unión Europea y al envío de soldados franceses a Ucrania.

Marine Le Pen, leader of the French far-right RN

Tanto los comunistas como el partido de extrema izquierda, Francia Insumisa, se opusieron a cualquier aumento del gasto militar. Sin embargo, en una alianza poco habitual, el Partido Verde y el Partido Socialista se mostraron de acuerdo con la postura del Gobierno sobre Ucrania y un marco de Defensa de la UE más sólido.

La líder del Partido Verde en la Asamblea Nacional, Cyrielle Chatelain, señaló que la Unión Europea "ha dependido demasiado de Estados Unidos". Así, anunció que su partido está a favor de que el bloque comunitario se convierta en "una fuerza política y militar".

Este martes está previsto otro debate simbólico en el Senado, donde se espera que se discutan los últimos acontecimientos sobre los esfuerzos que se realizan para lograr la paz, incluida la congelación de la ayuda militar a Kiev por parte de Estados Unidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron pide luchar de forma "existencial" por Ucrania durante su visita de Estado a Portugal

¿Qué le dijo Trump a Macron en el Despacho Oval? El líder francés informa a sus socios europeos

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino