La candidatura de Georgescu a la presidencia rumana fue suspendida por problemas de documentación relacionados con la financiación de la campaña, lo que le llevó a condenar la decisión por "antidemocrática".
El Comité Electoral Central de Rumanía ha suspendido la solicitud del candidato presidencial ultranacionalista Calin Georgescu para presentarse a las próximas elecciones del domingo, una decisión que el candidato de ultraderecha y prorruso impugnará ante el Tribunal Constitucional.
Las impugnaciones a las decisiones de la autoridad electoral central de Rumanía deben presentarse en un plazo de 24 horas y se espera que el tribunal se pronuncie el miércoles. El comité electoral del país, BEC, examinó los documentos presentados por Georgescu pero decidió no aprobar el relativo a la financiación de su campaña por carecer de la firma requerida, informa 'Euronews Rumanía'.
Desde entonces, el BEC ha justificado su decisión en un documento de tres páginas, afirmando que las acciones y declaraciones de Georgescu contravienen los valores que exige el cargo presidencial, mientras que su candidatura va en contra de las sentencias judiciales de finales de 2024.
Georgescu, apodado como el 'Mesías TikTok'
Georgescu, apodado el 'mesías Tik Tok', resultó vencedor en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Rumanía en diciembre, que el Tribunal Constitucional del país anuló tras la desclasificación de informes de Inteligencia que demostraban la implicación rusa en influir en los votantes a través de las redes sociales para que apoyaran al entonces relativamente desconocido candidato.
Los cargos también giran en torno a su apoyo a simpatizantes de la Guardia de Hierro, un movimiento y partido político fascista y antisemita anterior a la Segunda Guerra Mundial, ilegal, según la legislación rumana. Georgescu se apresuró a condenar la suspensión, calificándola de "otro golpe directo al corazón de la democracia en todo el mundo.
"Sólo tengo un mensaje: si cae la democracia en Rumanía, caerá todo el mundo democrático. Esto es sólo el principio. Europa es ahora una dictadura, Rumanía está bajo la tiranía", dijo en un post en Facebook el domingo. La decisión provocó protestas inmediatas de los partidarios de Georgescu, que salieron a la calle en Bucarest, y se enfrentaron a la Policía frente a la sede del Comité Electoral el domingo por la noche.
Protestas, disturbios y unas elecciones previstas para el 4 de mayo
Un gendarme resultó herido en la refriega al ser golpeado por un objeto contundente, pero se encontraba fuera de peligro, según las autoridades. Las protestas se recrudecieron después de que los manifestantes lanzaran piedras y adoquines contra la Policía, que se vio obligada a utilizar gases lacrimógenos. Según los informes, se ha pedido a los medios de comunicación que cubren las manifestaciones que se refugien.
"Hacemos un llamamiento a los participantes para que eviten cualquier violación de la ley, mantengan la calma, se manifiesten pacífica y civilizadamente, y continúen el diálogo", declaró la Policía en un comunicado. La primera vuelta de la repetición de las elecciones presidenciales está prevista para el 4 de mayo.