Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los partidos proeuropeos de Rumanía forman un Gobierno mayoritario, excluyendo a la extrema derecha

Foto:
Foto: Derechos de autor  Andreea Alexandru/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Andreea Alexandru/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En un acuerdo histórico, los partidos prooccidentales de Rumanía, incluidos el PSD, el PNL, el USR y el UDMR, se unen para formar un Gobierno mayoritario tras la agitación política, excluyendo a los nacionalistas de extrema derecha.

PUBLICIDAD

Los partidos proeuropeos de Rumanía han acordado este miércoles formar un Gobierno mayoritario compuesto por grupos políticos que tradicionalmente han estado en bandos opuestos, con el objetivo de excluir a los nacionalistas de extrema derecha que lograron avances significativos en las elecciones del 1 de diciembre.

Los partidos prooccidentales obtuvieron la mayoría de los votos, con el Partido Socialdemócrata (PSD) de izquierda encabezando las encuestas. El PSD llegó a un acuerdo el martes por la noche para formar una gran coalición con el Partido Nacional Liberal (PNL) de centroderecha, el partido reformista Unión para Salvar Rumanía (USR) y el pequeño partido étnico húngaro UDMR.

Este acuerdo se produce después de unas elecciones parlamentarias que se dieron en medio de la agitación política generada por las elecciones presidenciales. El candidato de extrema derecha, Calin Georgescu, ganó la primera vuelta, lo que generó acusaciones de interferencias electorales por parte de los rusos.

Días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 8 de diciembre, el Tribunal Constitucional tomó la decisión de anular la carrera presidencial, en un fallo sin precedentes.

Los partidos quieren un candidato proeuropeo

En un comunicado, la nueva coalición indicó que los partidos podrían apoyar a un "candidato proeuropeo común" en las nuevas elecciones presidenciales. No se sabe aún si se permitirá que Georgescu se presente nuevamente.

El presidente Klaus Iohannis, cuyo segundo mandato finalizará este mes, anunció que fijará una nueva fecha para la repetición de las elecciones presidenciales una vez que el nuevo Gobierno haya asumido el poder.

"En los próximos días, los cuatro partidos y los representantes de las minorías nacionales trabajarán en un programa conjunto, centrado en el desarrollo y las reformas, al tiempo que se abordan las prioridades de los ciudadanos rumanos", dice el comunicado de la coalición.

Elena Lasconi, líder de USR, expresó tras el acuerdo que "Rumanía está pasando por un período muy difícil" y que recortar el gasto estatal y reducir la burocracia formarán parte del programa del Gobierno.

En 2021, pese a ser históricamente los dos principales partidos de oposición de Rumanía, el PSD y el PNL formaron una coalición improbable, pero cada vez más tensa junto con el UDMR, que abandonó el Gabinete el año pasado tras una disputa por el poder compartido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas evita pronunciarse sobre la anulación de las elecciones en Rumanía tras una sorprendente sentencia judicial

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí