El encuentro de alto nivel entre Kiev y Washington previsto para el martes en Arabia Saudí supondrá un nuevo intento de impulsar las negociaciones en torno a un proceso de paz con Moscú, después de la tensa reunión del 28 de febrero en la Casa Blanca en la que Trump reprendió duramente a Zelenski.
La delegación ucraniana que tratará de encarrilar las conversaciones de paz con el jefe de la diplomacia estadounidense el martes en Arabia Saudí tiene previsto proponer un alto el fuego que cubra el mar Negro y los ataques con misiles de largo alcance, además de la liberación de prisioneros. Así lo afirmaron fuentes de Kiev citadas por la agencia AP, que también aseguraron que la delegación está lista para firmar el acuerdo sobre minerales con Estados Unidos.
Arabia Saudí acogerá el martes conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en un nuevo impulso diplomático para encarrilar las negociaciones en torno a un proceso de paz entre Kiev y Moscú tras la explosiva reunión mantenida ante las cámaras en el Despacho Oval durante la visita a la Casa Blanca del presidente Volodímir Zelenski el 28 de febrero.
El Estado petrolero puede parecer un escenario inusual para unas conversaciones destinadas a suavizar las relaciones después del tenso episodio. Pero el reino, bajo el mando de su asertivo príncipe heredero Mohammed bin Salman, se ha posicionado como un lugar propicio para posibles negociaciones de paz entre Kiev y Moscú, e incluso para las primeras conversaciones cara a cara entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
¿Por qué se llevan a cabo estas conversaciones?
Los representantes estadounidenses y ucranianos se reunirán después de que la reunión en el Despacho Oval entre Zelenski, Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, terminara en una discusión sin precedentes de diez minutos ante los periodistas, en la que el presidente estadounidense elevó el tono y reprobó duramente al mandatario ucraniano.
En un momento dado, Trump abroncó a Zelenski diciéndole: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial, y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso con el país". Zelenski terminó abandonando la Casa Blanca sin firmar un acuerdo que incluía la concesión de acceso a Estados Unidos a minerales de Ucrania. Kiev esperaba que ese acuerdo garantizara el flujo continuo de apoyo militar estadounidense que Ucrania necesita urgentemente para hacer frente a la agresión rusa, que comenzó después de la invasión a gran escala de Moscú en febrero de 2022.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí identificó el viernes en un comunicado el lugar de las conversaciones como Yeda, una ciudad portuaria en el mar Rojo. No está claro por qué el reino eligió Yeda en lugar de Riad, la capital saudí donde tuvieron lugar las conversaciones iniciales entre Rusia y Estados Unidos el 18 de febrero. Sin embargo, Yeda ha acogido otros compromisos diplomáticos en el pasado y alberga palacios reales. El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que el reino seguiría buscando "una paz duradera para poner fin a la crisis ucraniana".
¿Quién participará en el encuentro?
Zelenski comenzó su visita a Arabia Saudí este lunes antes de las conversaciones. Anteriormente retrasó un viaje al reino después de viajar a los vecinos Emiratos Árabes Unidos, que también han sido considerados como un posible lugar para celebrar las conversaciones de paz entre Kiev y Moscú.
"Seguimos trabajando en los pasos pertinentes con nuestros socios que quieren la paz, que la quieren tanto como nosotros", dijo Zelenski el viernes. "Habrá mucho trabajo aquí en Europa, con Estados Unidos en Arabia Saudí: estamos preparando una reunión para acelerar la paz y fortalecer las bases de la seguridad".
Zelenski declaró que un equipo que incluye a su jefe de personal, Andriy Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov, participarán en las conversaciones de alto nivel. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, liderará el equipo estadounidense y se reunirá con el príncipe Mohammed.
Trump se muestra optimista sobre las conversaciones en Arabia Saudí
Sybiha también habló el viernes con Rubio antes de las conversaciones y describió la llamada como "constructiva". Un breve comunicado del Departamento de Estado indicó que Rubio "subrayó que el presidente Trump está decidido a poner fin a la guerra lo antes posible y enfatizó que todas las partes deben tomar medidas para asegurar una paz sostenible".
El propio Trump se mostró optimista en el Air Force One el domingo cuando habló con los periodistas. "Creo que eventualmente, y tal vez no en un futuro lejano, vamos a tener algunos resultados bastante buenos provenientes de Arabia Saudí esta semana", afirmó. Trump sigue centrado en alcanzar algún tipo de acuerdo de paz para detener la guerra.
Hasta ahora, el mandatario se ha distanciado de Ucrania y ha debilitado su posición negociadora, limitando su acceso a la Inteligencia estadounidense y pausando la ayuda militar. Aunque se mostró conciliador con Putin y parece haber acercado posturas con el Kremlin, recientemente Trump también amenazó con nuevas sanciones contra Rusia por sus incesantes ataques a las ciudades ucranianas.
Si Ucrania y Estados Unidos llegan a algún tipo de entendimiento aceptable para Trump, eso podría acelerar el impulso de su Administración para entablar conversaciones. Sin embargo, el resto de Europa ha sido marginado de las conversaciones y se mantiene escéptico. La semana pasada, la Unión Europea (UE) acordó reforzar las defensas del continente y liberar cientos de miles de millones de euros para la seguridad.