Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Puente hasta Sicilia: ¿un proyecto estratégico para Italia y Europa o un despilfarro de recursos?

Puente hasta Sicilia: ¿un proyecto estratégico para Italia y Europa o un despilfarro de recursos?
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Monica Pinna
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La construcción del puente sobre el estrecho de Mesina empezará este año, asegura el Gobierno italiano. Esta gigantesca obra, que pretende unir la isla de Sicilia con la región de Calabria, es uno de los proyectos de infraestructura más caros y controvertidos del mundo.

PUBLICIDAD

Los primeros planes para construir un puente sobre el estrecho de Mesina se remontan a la época romana. Sin embargo, el puente sobre este estrecho nunca ha pasado de la fase de planificación. Demasiado costoso o técnicamente demasiado complejo, ha formado parte del programa político de los gobiernos italianos desde los años 60. Ahora, el ministro de Infraestructuras, el ultraderechista Matteo Salvini, ha puesto sus ojos en él.

Con sus 3300 metros de vano central, se trataría del puente colgante más largo del mundo. También será una pieza importante del Corredor Escandinavo-Mediterráneo de la Unión Europea, una arteria que unirá el norte y el sur de Europa para facilitar la circulación de personas y mercancías.

Según las últimas estimaciones, costaría la friolera de 13 500 millones de euros. La Unión Europea ha asignado unos 25 millones de euros, que cubren tan solo la mitad de los costes de diseño de la infraestructura ferroviaria. Los críticos afirman que la zona donde se construirá el puente es conocida por su elevada actividad sísmica, lo que plantea problemas de seguridad.

El proyecto ha suscitado una fuerte resistencia entre la población local, que afirma que los fondos nacionales y europeos deberían utilizarse mejor para financiar servicios básicos en el desfavorecido sur de Italia. 

En Sicilia, el comité ciudadano "No Bridge" señala que el proyecto no cuenta con todos los estudios hidrológicos, sísmicos y paisajísticos necesarios. Arremete así contra la utilidad pública de la infraestructura.

"Acabamos de pasar un verano sin agua corriente", denuncia el activista Gino Sturniolo. Sin embargo, solo una parte del dinero destinado al puente bastaría para arreglar todo el sistema de abastecimiento de agua. Por no hablar de la sanidad, el problema de las escuelas, la vivienda y la seguridad sísmica".

En Calabria, el fundador de un comité de vecinos que serán expropiados vive donde se va a levantar un pilón, a unos pocos metros de una falla sísmica.

"Como personas corrientes que seguimos investigando por nuestra cuenta, explica Rossella Bulsei, nos preguntamos por qué los expertos aprueban cada nueva versión del proyecto con nuevas condiciones y recomendaciones. Nos preocupa que la estructura no sea lo suficientemente segura".

En Sicilia, casi la mitad de los trenes siguen funcionando con gasóleo, mientras que en Calabria es posible que los trenes de alta velocidad nunca lleguen. Entonces, ¿es el controvertido proyecto del puente entre Sicilia y Calabria realmente una infraestructura estratégica para Europa e Italia? 

"El puente debe ser un eje estratégico para el país, explica Adriano Giannola, presidente de la Asociación para el Desarrollo Industrial del Sur de Italia. Sicilia es el centro geográfico del Mediterráneo. Los barcos que salen del Canal de Suez pasan por puertos sicilianos, pero no se detienen ahí, sino que navegan hasta Rotterdam. Si queremos que esta situación clave, el puente es una de las claves".

Giannola no cree que el proyecto actual para el puente sea la mejor solución, ni la más segura, ni la más barata. No obstante, está convencido de que el puente es una necesidad. En cuanto a la polémica sobre la urgencia de garantizar los servicios básicos en las regiones del Sur, afirma que el problema reside en cómo ha gestionado el Gobierno italiano sus recursos hasta ahora: «la ley italiana establece que el 40 % del gasto estatal en infraestructuras debe destinarse al Sur. Cada año se pierden hasta 60 000 millones de euros. Esta debería ser la verdadera batalla, no la construcción del puente», concluye Giannola. 

Los expertos siguen discrepando sobre aspectos técnicos, beneficios, costes e incluso sobre los procedimientos seguidos por el Gobierno. Diferencias que están alimentando el resentimiento de la población local y la sensación de que se les está pidiendo realizar un sacrificio inútil. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esta bonita localidad costera de Sicilia ofrece vacaciones a 1 euro: ¿Cuál es el truco?

La sequía siembra dudas: ¿puede la UE ayudar a Grecia y a otros Estados miembros sedientos?

Los humedales renaturalizados frenan el calentamiento global y el declive de las especies