Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nueva condena y más tiempo en prisión para Mijaíl Saakashvili, expresidente de Georgia

Imagen del expresidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili.
Imagen del expresidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili. Derechos de autor  AP/TV formula
Derechos de autor AP/TV formula
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nueva condena y más tiempo en prisión para Mijaíl Saakashvili. El expresidente de Georgia había sido condenado anteriormente por cargos de abuso de poder y malversación de fondos que él y su equipo defensor han rechazado por tener motivaciones políticas.

PUBLICIDAD

Un tribunal georgiano condenó este lunes al expresidente Mijaíl Saakashvili a otra pena de prisión, de cuatro 4 años y medio de duración, ampliando su tiempo de reclusión a 12 años y 6 meses. Saakashvili, que fue mandatario de Georgia entre 2004 y 2013, había sido condenado anteriormente por cargos de abuso de poder y malversación de fondos que él y su equipo defensor han rechazado por tener motivaciones políticas.

Este lunes, el juez Badri Kochlamazashvili condenó al expresidente, de 57 años, por cruce ilegal de fronteras, añadiendo tiempo a su condena actual. Hablando por videoconferencia, Saakashvili rechazó el veredicto y lo calificó de "condena absolutamente ilegal e injusta contra mí por delitos que no he cometido".

Así, señaló: "Quieren aniquilarme en la cárcel. Sin embargo, pase lo que pase, lucharé hasta el final". Según su abogado, Beka Basilaia, el veredicto hecho público por los jueces georgianos este lunes ha vuelto a "demostrar que Saakashvili es un preso político".

Un expresidente considerado como un reformista controvertido

Mijaíl Saakashvili también está acusado de reprimir a manifestantes que afirmaban que su fervor se había convertido en dictadura. El expresidente, que dirigió el país y lo condujo hacia una dirección más prooccidental, encabezó las protestas de la llamada 'Revolución de las Rosas' en 2003, que provocaron la expulsión de su predecesor del poder, y promulgó una serie de ambiciosas reformas contra la corrupción oficial.

En esta foto, el expresidente de Georgia aparece en una pantalla en su comparecencia a través de una conexión de vídeo desde una prisión durante una vista judicial en Tiflis.
En esta foto, el expresidente de Georgia aparece en una pantalla en su comparecencia a través de una conexión de vídeo desde una prisión durante una vista judicial en Tiflis. AP/TV formula

En 2008, Mijaíl Saakashvili supervisó una intensa y breve guerra con Rusia que terminó con la humillante pérdida de las bases georgianas que quedaban en dos territorios separatistas. Su reinado llegó a su fin en las elecciones de 2012, cuando el entonces recién creado partido Sueño Georgiano derrotó a la formación Movimiento Nacional Unido, que lideraba Saakashvili.

El expresidente se marchó a Ucrania en 2013 y se nacionalizó ucraniano. De 2015 a 2016 gobernó la región meridional de Odesa. Sin embargo, fue detenido rápidamente cuando regresó a Georgia en octubre de 2021 en un intento de reforzar las fuerzas de la oposición antes de las elecciones municipales nacionales.

Acusaciones de la influencia de Sueño Georgiano en el veredicto

El abogado de Saakashvili acusó el lunes al partido gobernante Sueño Georgiano de influir en la última prórroga de la condena de prisión del exlíder georgiano. "Mientras Sueño Georgiano siga en el poder, el poder judicial es una farsa y tomará cualquier decisión que se le ordene", declaró Basilaia.

Desde 2012, cuando Saakashvili fue destituido, el partido Sueño Georgiano ha permanecido en el poder y se ha enfrentado recientemente a críticas y protestas populares por su presunta represión de las libertades democráticas.

También se acusa a la formación política de alejar al país del camino hacia la adhesión a la Unión Europea y devolverlo a la esfera de influencia de Rusia. Tras realizar varias huelgas de hambre, Saakashvili está siendo tratado en el centro Vivamedi, donde los especialistas tratan de controlar una serie de enfermedades crónicas, según fuentes de la clínica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los ministros europeos muestran preocupación por el deterioro político y social en Georgia

Los georgianos toman las calles de Tiflis en sus protestas contra el Gobierno del país

Rusia lanza 823 ataques sobre Ucrania y ataca un edificio gubernamental