Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Por qué hay usuarios de internet que afirman que los ucranianos fingen combatir?

Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania, unidades militares voluntarias de las Fuerzas Armadas, entrenan en un parque de la ciudad de Kiev, Ucrania, el 22 de enero de 2022.
Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania, unidades militares voluntarias de las Fuerzas Armadas, entrenan en un parque de la ciudad de Kiev, Ucrania, el 22 de enero de 2022. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Varios fragmentos de un vídeo musical, producido por soldados ucranianos, se han sacado de contexto para acusarles de fingir estar en combate y así obtener más ayuda militar.

PUBLICIDAD

En determinados círculos de las redes sociales circulan una serie de vídeos en los que, aparentemente, se ve a ucranianos maquillándose y pretendiendo combatir. Una cuenta llamada 'Liberal Tear Creator' los ha compartido y alega que los soldados fingen luchar con el fin de parecer desgastados por la guerra y obtener así fondos de Estados Unidos.

Aunque los vídeos no han sido manipulados, se han sacado de contexto a propósito. Se trata, en realidad, de un videoclip de los soldados en homenaje a sus compañeros caídos.

El clip de Mariana Checheliuk detrás de cámaras del video 'Brothers' (Hermanos) que ha sido sacado de contexto.
El clip de Mariana Checheliuk detrás de cámaras del video 'Brothers' (Hermanos) que ha sido sacado de contexto. X

Una búsqueda del usuario de TikTok vitsikkkk que aparece en el vídeo ha conducido a los periodistas de Euroverify hasta la cuenta de un médico de combate ucraniano llamado Vitsyk, que tiene casi 300.000 seguidores. También tiene un canal en YouTube con casi 15.000 suscriptores.

Las investigaciones posteriores revelan que los clips han sido sacados de contexto: son el 'making of' (como se conoce popularmente a los montajes entre bambalinas de una producción audiovisual) de un vídeo musical llamado 'Brothers' ('Hermanos', en inglés). Vitsyk lo publicó en su canal en febrero de 2025 para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

En el videoclip se puede ver a la misma mujer que, según varios usuarios de internet, se maquilla de forma falsa. Se llama Mariana Chechelyuk y fue capturada por las fuerzas rusas mientras defendía la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariupol, en abril de 2022. Chechelyuk fue liberada en mayo de 2024, tras pasar 25 meses en cautiverio ruso.

El clip de Mariana Checheliuk detrás de las cámaras del video 'Brothers' (Hermanos) ha sido sacado de contexto.
El clip de Mariana Checheliuk detrás de las cámaras del video 'Brothers' (Hermanos) ha sido sacado de contexto. X

En Instagram, Chechelyuk ha abordado las publicaciones engañosas con incredulidad, añadiendo para 'Euronews': "El propósito del vídeo era mostrar el dolor de los soldados ucranianos que pierden a sus seres queridos cada día, por sus hermanos que se han convertido en su familia durante la guerra", ha dicho la militar.

En el vídeo musical, para el que Vitsyk produjo la canción, también aparecen otros tres soldados ucranianos que fueron capturados mientras defendían la planta siderúrgica de Azovstal. Vitsyk ha declarado lo siguiente: "Soy un soldado creativo, para mí la música y las canciones son terapia que mitigan el dolor por la pérdida de mis mejores amigos".

En defensa del vídeo, Vitsyk afirma: "Cada palabra de nuestra realidad creativa está escrita con sangre. Cada píxel y cada disfraz de nuestro vídeo musical, así como el chaleco antibalas y el casco, han pasado por mucho más en la vida real. No somos actores", añade, y pide a quienes sospechan de la guerra en Ucrania que visiten el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Putin cuestiona el alto el fuego tras reunirse con el enviado especial de EE.UU en el Kremlin

Los ministros de Defensa europeos se reúnen en París para mostrar su apoyo a Ucrania

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas