Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, viajará esta semana a Londres para entrevistarse con responsables de Defensa, anticipando contactos antes de la cumbre UE-Reino Unido que se celebrará a mediados de mayo.
La Comisión Europea trata de conseguir que los Estados miembros le den un mandato para negociar una asociación de Seguridad y Defensa con el Reino Unido, dijo el lunes un alto funcionario de la UE.
La negociación de una asociación de este tipo requiere la aprobación unánime de los 27 Estados miembros, pero algunos países, como Francia, ya han señalado que quieren que cualquier pacto de seguridad se incluya en un reajuste más amplio de las relaciones, volviendo aparentemente al mantra del Brexit de que "nada está acordado hasta que todo esté acordado".
Hacia un marco jurídico para una Defensa común
Para el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el aumento de la cooperación en materia de seguridad y Defensa con el Reino Unido "es una necesidad", ya que el contexto geopolítico actual es totalmente diferente del que existía cuando ambas partes firmaron el Acuerdo de Comercio y Cooperación (ACC) que establece los términos de su relación, dijo el lunes a los legisladores su director general para Europa, Matti Maasikas.
"¿Qué más podríamos hacer? Como la UE necesita un marco jurídico, necesita una base jurídica para hacer las cosas, y como la declaración de política exterior quedó fuera del Acuerdo de Comercio y Cooperación, tenemos que encontrar nuevas vías y una nueva base para nuestra cooperación", dijo Maasikas a los legisladores de Bruselas y Londres reunidos en el Parlamento Europeo para una Asamblea Parlamentaria de Asociación UE-Reino Unido.
Kaja Kallas dice que es necesario el mandato del Consejo de la UE
"La Asociación de Seguridad y Defensa podría ser uno de esos instrumentos, dijo la representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Para ello, la jefa de la diplomacia necesita el mandato del Consejo de la UE, es decir, el consentimiento de todos los Estados miembros. Las conversaciones para obtener este mandato son intensas", añadió Kallas.
El primer ministro británico, Keir Starmer, que llegó al poder el verano pasado, ha estado impulsando un pacto de seguridad y Defensa que, según dijo el mes pasado, debería centrarse en la investigación y el desarrollo, la movilidad militar en toda Europa, una mayor cooperación en misiones y operaciones, y la colaboración industrial.
Una mayor colaboración en el ámbito de la seguridad
Nick Thomas-Symonds, ministro de Relaciones del Reino Unido con la UE, declaró el lunes en la misma asamblea parlamentaria conjunta que el Reino Unido está dispuesto a negociar, mientras que Catriona Mace, directora de política exterior y de desarrollo de la misión del Reino Unido ante la UE, afirmó que "el 'statu quo' no debe ser el alcance de nuestra ambición. Ya colaboramos estrechamente en nuestra seguridad colectiva y debemos hacer más juntos", concluyó Catriona Mace.
La abrupta decisión de Donald Trump de iniciar conversaciones con Rusia sobre el fin de su guerra en Ucrania ha acelerado el acercamiento entre Reino Unido y los Estados miembros de la UE, con una oleada de reuniones de líderes en diversos formatos celebradas en las últimas cinco semanas para debatir sobre la Defensa europea y las garantías de seguridad para Ucrania.
Sintonía entre Francia y Reino Unido
En este tema, Francia y el Reino Unido están más en sintonía, pues ambos han manifestado su disposición a enviar tropas a Ucrania en el marco de una misión de mantenimiento de la paz tras una tregua negociada entre Moscú y Kiev.
Kaja Kallas, que ha presentado una iniciativa de coalición de voluntades para prestar apoyo militar a Ucrania por valor de hasta 40.000 millones de euros a corto plazo, tiene previsto visitar el miércoles el Reino Unido, donde se reunirá con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Tony Radakin.
"Tengo grandes esperanzas en unas conversaciones muy fructíferas sobre todas las cuestiones", dijo Maasikas a los legisladores, "sobre la cooperación pragmática que se está llevando a cabo, y también sobre la ampliación de la base de esta cooperación".