Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los españoles priorizan la Educación y la Investigación y los europeos la Defensa

A man walks inside the European Parliament, Wednesday, Jan. 22, 2025 in Strasbourg, eastern France.
A man walks inside the European Parliament, Wednesday, Jan. 22, 2025 in Strasbourg, eastern France. Derechos de autor  AP Photo/Pascal Bastien
Derechos de autor AP Photo/Pascal Bastien
Por Pilar Montero Lopez & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ciudadanos también demandan a la UE una mayor competitividad, así como el reforzamiento de la Economía y la Industria para hacer frente a los retos globales. Los españoles están entre los que menos se preocupan por el contexto geopolítico actual.

PUBLICIDAD

Los recientes retos geopolíticos a los que se enfrenta Europa, como la guerra en Ucrania o los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Trump a los productos europeos, son la principal razón por la que la gran mayoría de los ciudadanos europeos persisten en su demanda a la Unión Europea de una mayor inversión en Seguridad y Defensa.

Ese es uno de los resultados que compartió este martes el Parlamento Europeo en la presentación de su Eurobarómetro de invierno de 2025, llevado a cabo este año entre el 9 de enero y el 4 de febrero de 2025, y donde también se observa un crecimiento notable de la demanda de los europeos por reforzar la competitividad y la industria, para afrontar los retos actuales.

Temas prioritarios en 2024, como eran la seguridad alimentaria y la agricultura, así como la acción climática y las reducciones de emisiones, bajan en 2025 hasta 5 y 6 puntos de popularidad, respectivamente. Destaca también un leve aumento de la demanda de mejor eduación e investigación.

Cada vez más europeos acuden a la UE en tiempos de incertidumbre

También disminuye dos puntos la reivindicación de los valores europeos como la democracia y la protección de los derechos humanos. Estos resultados demuestran, según la portavoz del Parlamento Europeo, Delphine Colard, que "en tiempos de mayor incertidumbre, las personas acuden a la UE" y que "por ejemplo, según la encuesta, el 74% de los europeos cree que formar parte de la UE les ha beneficiado". Y este, continúa Colard, "es el dato más alto que hemos registrado desde que se hizo la pregunta por primera vez en 1983".

Otro dato esclarecedor es la huella que ha dejado este año la inflación y la falta de empleo en la mayoría de ciudadanos de Europa, ya que la percepción de que su nivel de vida no cambiará a mejor ni a peor en los próximos años es la más extendida entre los encuestados. Además, un 7.7% más de europeos, con respecto al Eurobarómetro de 2024, creen que su nivel de vida empeorará.

A los españoles les preocupa menos la Defensa

A pesar de que la Seguridad y la Defensa del bloque de los 27 están a la cabeza de las preocupaciones de los europeos, con una media del 36%, los españoles están entre los que menos se preocupan por el contexto geopolítico actual. Este porcentaje cae al 20% en España, aunque los ciudadanos españoles sí consideran a la UE como el mejor organismo para protegerlos ante las amenazas globales.

Opinión de los europeos del beneficio de estar en la UE
Opinión de los europeos del beneficio de estar en la UE Parlamento Europeo

Un dato especialmente interesante para Bruselas es que los más jóvenes de Europa son los ciudadanos que más reconocen el papel "protector" de la UE, con un 70%, un porcentaje que baja al 50% si se toma en cuenta todas las edades encuestadas. Mientras el 66% de los europeos quiere que el papel de la UE sea aún más importante en el futuro, esta cifra aumenta al 72% en España.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esto es lo que tardan los profesores en comprarse una casa en Europa

Países Bajos confirma que quiere más que duplicar su personal militar para 2030

La sanidad, máxima prioridad de los europeos según el nuevo Eurobarómetro