Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión, afirma que la UE aplicará la legislación sobre redes sociales pese a la presión de EE.UU.

Banderas de la Unión Europea ondean frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas, 25 de marzo de 2024.
Banderas de la Unión Europea ondean frente al edificio de la Comisión Europea en Bruselas, 25 de marzo de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Shona Murray
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La legislación garantizará un entorno digital justo, democrático y seguro, declaró a 'Euronews' Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia.

PUBLICIDAD

La Unión Europea (UE) sigue adelante con sus planes de aplicar nuevas leyes a plataformas de redes sociales como X, TikTok y Facebook, a pesar de las presiones de Estados Unidos. En una entrevista con 'Euronews', la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Henna Virkkunen, responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, explicó que estas leyes son cruciales para proteger la democracia de la desinformación y los abusos del mercado.

La Ley de Servicios Digitales (DSA), que aborda la desinformación, y la Ley de Mercados Digitales (DMA), destinada a garantizar una economía digital más justa, han sido objeto de un importante escrutinio por parte del principal aliado del presidente estadounidense Donald Trump, Elon Musk.

Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, fotografiada en Bruselas el 18 de septiembre de 2024.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, fotografiada en Bruselas el 18 de septiembre de 2024. AP

El mes pasado, Trump publicó un memorando en el que afirmaba que la DMA, que establece normas para las empresas tecnológicas en el mercado europeo, sería examinada de cerca y podría dar lugar a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, Virkkunen confirmó que la UE mantiene su compromiso de aplicar tanto el DSA como el DMA siempre que sea necesario, a pesar del enfrentamiento en curso con Washington. "Con el DMA queremos garantizar que los grandes operadores no abusen de su poder de mercado y que las nuevas innovaciones puedan entrar en el mercado europeo", dijo Virkkunen. "La DSA trata de acabar con los contenidos y productos ilegales, garantizando un entorno seguro, democrático y justo".

Para saber más, vea el vídeo de 'Euronews' en el reproductor de arriba.

Editor de vídeo • Yolaine De Kerchove Dexaerde

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Japón quiere cooperar con la UE para desarrollar modelos de IA en lenguas alternativas al inglés y al chino

El Código de Desinformación "necesita un lugar formal en la Ley de Servicios Digitales"

La calzada de la Gloria reabre al público entre el dolor y la incredulidad