Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son las ciudades europeas más dinámicas y sostenibles?

Londres, París, Berlín, Copenhague y Oslo son las cinco ciudades europeas que figuran entre las 10 más dinámicas y habitables del mundo.
Londres, París, Berlín, Copenhague y Oslo son las cinco ciudades europeas que figuran entre las 10 más dinámicas y habitables del mundo. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Europa alberga un gran número de ciudades sostenibles y culturalmente vibrantes. Las 10 ciudades españolas incluidas en el índice, como Madrid y Barcelona, forman parte de este grupo.

PUBLICIDAD

Londres, París, Berlín, Copenhague y Oslo son las cinco ciudades europeas que figuran en el top 10 de las más dinámicas y habitables del mundo, según el índice IESE Cities in Motion (CIMI).

La clasificación CIMI 2025 evaluó 183 ciudades de 92 países en función de nueve criterios clave: capital humano, cohesión social, economía, gobernanza, medio ambiente, movilidad y transporte, planificación urbana, perfil internacional y tecnología.

Por tercer año consecutivo, Londres sigue liderando su posición regional y mundial en la clasificación, destacando en ámbitos como el capital humano, la gobernanza, la planificación urbana y el perfil internacional.

La capital británica destaca por sus universidades de renombre internacional y un rico abanico de instituciones culturales, su estabilidad institucional, sus sistemas de transporte público de alta calidad y su firme compromiso con la movilidad sostenible, incluidas las bicicletas compartidas y los e-scooters.

Sin embargo, se enfrenta a retos en materia de cohesión social y medio ambiente. Edimburgo y Glasgow superan a Londres en su compromiso con la inclusión cultural y social.

Ranking mundial de ciudades dinámicas y sostenibles

Por su parte, París conserva el segundo puesto en Europa Occidental y el tercero en la clasificación mundial, y obtiene las mejores puntuaciones por su influencia internacional, su fuerte capital humano y su eficaz planificación urbana. Sin embargo, áreas como la sostenibilidad medioambiental y la cohesión social ofrecen oportunidades de mejora.

Las ciudades europeas obtienen mejores resultados

Berlín mantiene las posiciones de la edición anterior: tercera en Europa Occidental y quinta a nivel mundial. La capital alemana es reconocida por su gobernanza y tecnología, pero tiene un importante margen de mejora en sus resultados económicos.

Las ciudades europeas obtienen sistemáticamente buenos resultados en este índice. "No hay una única razón que explique el éxito de Europa, pero existen patrones", afirman Pascual Berrone, director del departamento de Dirección Estratégica del IESE Business School, y Joan Enric Ricart, profesor de Dirección Estratégica del IESE Business School.

"Tienen sistemas políticos generalmente estables y una planificación urbana razonable, junto con opciones avanzadas de transporte público y privado".

Europa alberga un gran número de ciudades sostenibles y culturalmente vibrantes. Las 10 ciudades españolas incluidas en el índice, como Madrid y Barcelona, forman parte de este grupo.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prohibirá tirar toallitas húmedas al inodoro y soltar globos de un solo uso

¿Qué ciudades europeas tienen los aeropuertos más cercanos al centro?

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los residentes urbanos de la UE?